Notas

Agenda del 28 de Octubre al 1 de Noviembre

Los Niños Cantores presentan su nuevo disco en la Compañía de Jesús.


Miércoles 28
A las 21.30, en el histórico templo de la Iglesia de la Compañía de Jesús -Trejo esquina Caseros- es el concierto inaugural del Festival Internacional de Música Barroca Camino de las Estancias, con el programa Arias para Mezzosoprano, Georg Friedrich Haendel, interpretado por La Barroca del Suquía y la cantante solista Mariana Rewerski. La dirección es de Manfredo Kraemer. El festival Camino de las Estancias es organizado por la Agencia Córdoba Cultura y el Concejo Federal de Inversiones. Los conciertos se extienden hasta el 8 de noviembre, con entrada libre y gratuita (Programación).

La Secretaría de Ciencia y Tecnología y las Secretarías de Extensión y de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Artes de la UNC, invitan a Violín y otras cuestiones. Sobre la obra de Juan Gelman (literatura y música), la cuarta presentación del ciclo 2015 de Quadrivium. Encuentros entre ciencia y música, a realizarse este miércoles 28 de octubre, a las 19, en Cocina de Cultura -Julio A. Roca 491-. La entrada es libre y gratuita.

A las 19.30, en la Capilla del Paseo del Buen Pastor, se presenta el Coro Municipal de Jóvenes, bajo la dirección de Gustavo Baez. La entrada es libre y gratuita, en el marco del ciclo de conciertos Pasos y Melodías. Este coro fue creado en al año 2009, como una necesidad de brindar a los jóvenes de Córdoba la posibilidad de expresarse artísticamente a través del canto. Cuenta con 26 voces y un repertorio que abarca música clásica y popular del mundo.

A las 20.30, el Ballet Oficial de la Provincia, bajo la dirección de Marcela Carta, participará de la edición 2015 del
Encuentro Danzar por la Paz, una gala nacional a beneficio de UNICEF, que tendrá lugar en el Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires.

Jueves 29
A las 19, la Escuela de Música Sinichi Suzuki presenta Grandes éxitos en el Teatro de Ciudald de las Artes -Av. Ricchieri y Concepción Arenal-. Mayores de 12 años 100, y menores 70 pesos.

Viernes 30
A partir de las 10, comienzan las V Micro Jornadas de Composición y Música Contemporánea. En este marco, hay tres conciertos en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas -Vélez Sársfield esquina Duarte Quirís-, además de clase magistral de chelo, un taller de piano, el simposio «La música contemporánea en la Argentina desde final del siglo XX hasta la actualidad», entre otras actividades. Hasta el domingo 1 de noviembre.

A las 21.30, la Orquesta Sinfónica de Córdoba, dirigida por Hadrian Avila Arzuza, y el Coro Polifónico de Córdoba, dirigido por Lucía Vallesi, acompañan a notables solistas en un concierto de arias, duettos y coros de ópera. Repone domingo 1, a las 20.30, en la Sala Mayor del Teatro de Libertador, Av. Vélez Sársfield 365.
Fragmentos de óperas de Piotr Tchaikovski; Gaetano Donizetti; Giacomo Puccini; Giuseppe Verdi; y Georges Bizet, entre otros maestros de la lírica universal. Estas funciones cuentan con la actuación destacada de los solistas Paula Almerares, soprano, Marcelo Puente, tenor, y Alejandro Meerapfel, barítono. La entrada pueden adquirirse n la boletería del teatro, a los siguientes valores: 100, 80, 60 y 40 pesos.

Sábado 31
A las 20, David Figueroa brinda Concierto de guitarra en el Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte, Rosario de Santa Fe 218. El programa elegido por el solista, incluye piezas de guitarristas notables de América del Sur, como por ejemplo, Preludio Nº3, de Heitor Villa Lobos, muestra de la fusión de música popular brasileña y tradición europea clásica, que caracteriza la obra para guitarra de Villa-Lobos; Preludios Americanos Nº1 -Evocación-, del uruguayo Abel Carlevaro; Choro da saudade, de Agustín Barrios, también conocido como Nitsuga Mangoré, guitarrista clásico y compositor paraguayo de origen guaraní; El Gato, Raíces ocultas -vals- Duendes mulatos -candombe, de Carlos Moscardini, guitarrista y compositor nacido en Temperley, provincia de Buenos Aires; Terruño, del reconocido guitarrista y compositor Quique Sinesi. La entrada es libre y gratuita.

A las 21, el Coro de Niños Cantores presenta el disco Ela! Ela! en la Iglesia de la Compañía de Jesús -Trejo esquina Caseros, Córdoba-. Posteriormente, el coro infantil hará lo propio en el Centro Cultural Néstor Kirchner, el 8 de noviembre, a las 17, en la Sala de Honor del centro de actividades culturales con sede en Capital Federal. La dirección general es de Guillermo Pellicer. El disco contiene música del compositor español Javier Busto, la edición, mezcla y masterización del registro estuvo a cargo de Carlos López Puccio.

A las 21.30, la Banda Sinfónica de la Provincia brinda un concierto en la Sala Mayor del Teatro del Libertador San Martín. La dirección es de Hadrian Avila Arzuza. El programa incluye el estreno de Ditirambo II, de Leandro Pérez, una obra para cello y banda sinfónica, con la actuación de la solista Sofía del Moral. La entrada es gratuita y las ubicaciones pueden retirarse en la boletería del teatro, a partir del jueves 29.

Domingo 1
A las 19, el Cuarteto de Cuerdas Ginastera toca en la Sala Luis de Tejeda del Teatro del Libertador. El cuarteto ofrece el siguiente programa: Cuarteto de cuerdas N°19 en Do mayor, Las disonancias, de Wolfgang Amadeus Mozart; y Cuarteto de cuerdas N°3 en Fa mayor, Cuarteto de la guerra, de Dimitri Shostakovich. La entrada general es de 50 pesos.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *