AGENDA del 6 al 12, JUNIO
Los destacados violinistas de la academia de cuerdas de la Universidad de Indiana.
JUEVES 9
A las 20, Radio Nacional Córdoba, Centro Cultural Néstor Kirchner -Santa Rosa 241-
Nueva presentación dentro del ciclo Postales del Mundo. Alumnos de las cátedras de instrumento principal de la Facultad de Artes -Universidad Nacional de Córdoba- interpreta diversas obras clásicas arregladas para piano y violín. Los docentes Tatiana Shundrovskaya y Dmitry Pokras están a cargo de la dirección artística.Repite el viernes 10, en el mismo horario. Entrada libre y gratuita.
A las 21, Centro Cultural Córdoba, Auditorio -Av. Poeta Lugones 401-
El ciclo Coros en el Centro presenta al Coro de la Universidad Católica de Córdoba, que dirige Matías Saccone, junto al Coro de la Facultad de Arquitectura, dirigido por Gustavo Maldino. La entrada es libre y gratuita.
A las 21, Teatro del Libertador San Martín -Av. Vélez Sársfield 365-
La Orquesta Académica Juvenil toca el Segundo concierto en sol mayor para piano, de Franz Haydn, con la participación de la solista Florencia Travaglianti. Además, obertura Festiva de Dmitri Shostakovich, y la Sinfonía N. 5, de Ludwig van Beethoven. La entrada general es de 40 pesos.
VIERNES 10
A las 21, Sala de las Américas -Ciudad Universitaria-
La Orquesta Sinfónica de Córdoba ofrece la Sinfonía N.10 in Si menor para cuerdas, de Felix Mendelssohn; Preludio del acto I de La Traviata, de Giuseppe Verdi; Las cuatro estaciones, de Astor Piazzolla, con arreglos de Néstor Alderete y la participación del solista de clarinete Dante Ottaviano; Sinfonía Nº 101 en Re, «El Reloj”, de Joseph Haydn. Dirección de Laszlo Marosi. La entrada es gratuita.
A las 19, Aula Magna -Vélez Sarsfield 299-
Luciano Casalino,violín, Denise Boudot, clarinete, y Pablo Rocchietti, piano. «Refinamiento, color y sensualidad, una invitación especial para compartir una tarde noche de música francesa donde se podrán escuchar obras de compositores franceses de distintas épocas y estilos musicales», anticipan. «Desde el fervor religioso de Cesar Franck a la frivolidad y el sentimentalismo de Francis Poulenc un programa con dúos y tríos para piano, violín y clarinete». Entradas anticipadas a un valor de 70 pesos, en disquería «Scherzo», 9 de julio 40 local 15. En puerta, 100 pesos.
SABADO 11
A las 12, Teatro del Libertador San Martín, Sala Mayor -Av. Vélez Sársfield 365-
Concierto de la Banda Sinfónica de la Provincia con el programa Vientos celestes, que incluye: Los Comediantes (galopa), de Dmitri Kabalevsk; Danzas húngaras tempranas, de Ferenc Farkas; Fantasía para violoncello y ensamble de vientos, de Frigyes Hidas, con la actuación del solista Marcelo Montes; y la Sinfonía N. 3, de Vittorio Giannini. Dirección de Laszlo Marosi. Entrada gratuita, retirar en boletería desde el jueves 9.
A las 20, Basílica de la Merced -25 de Mayo y Rivadavia-
Primer concierto de temporada del Coro de la Facultad de Psicología (UNC). Se escucharan obras de compositores universales, como por ejemplo Josu Elberdin, Ola Gjeilo y René Clausen. Además, compositores y arregladores latinoamericanos, como Hugo de la Vega; Camilo Matta; Beatriz Corona; y Guillermo Graetzer. Dirige Santiago Serna. Entrada libre
A las 21, Centro Cultural Córdoba, Auditorio -Av. Poeta Lugones 401-.
Concierto de Indiana Virtuosi, formado por violinistas de 12 a 18 años de edad, procedentes de The Jacobs School Of Music. El repertorio contiene música de Bach, Brahms, Bartok, Vivaldi, Sibelius y Telemann, además de obras contemporáneas escritas especialmente para este ensamble. Los músicos forman parte de la Academia de Cuerdas de la Universidad de Indiana y son dirigidos por la profesora Mimi Zweig. Concierto organizado por la Escuela de Música Sinichi Suzuki de Córdoba. Entrada general 100 pesos.
DOMINGO 12
A las 20, Teatro del Libertador San Martín, Sala Mayor -Av. Vélez Sársfield 365-
Concierto de la Banda Sinfónica de la Provincia. El programa consiste en Timón de Atenas, suite para banda, de Ferenc Farkas; Sinfonía N°1 para banda de vientos, de Zoltan Vince Laczo; Danzas húngaras tempranas, de Ferenc Farkas; y Coriolanus, música de ballet para banda sinfónica, de Frigyes Hidas. Dirección de Laszlo Marosi. Entrada gratuita, retirar en boletería viernes 10.
Dante Ottaviano, solista de clarinete.
Sin comentarios