Agenda del jueves 24 al domingo 27, septiembre
24
Sonatas románticas para flauta y piano es el programa que interpretan Beatríz Maghini de Antenucci, en piano, y Jorge Alabarces, en flauta. El programa contiene la Sonata en Mi menor KV. 304 del compositor austríaco Wolfgang Amadeus Mozart, la sonata en La menor «Arpeggione» D. 821, del vienés Franz Schubert, y la Sonata en Mi menor Op. 167 ,»Undine», del autor alemán Carl Reinecke.. La función es el jueves 24, a las 20, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Vélez Sársfield 299, esquina Duarte Quirós. La entrada general es de 50 pesos.
25
Concierto de Gala de la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba, a las 19.30, en el Auditorio Diego de Torres, Universidad Católica de Córdoba, Obispo Trejo 323. Estreno del Concierto para guitarra y cuerdas, de Leo Masliah, con la participación del solista Mauricio Hernández. Dirección general de Santiago Ruíz. La entrada es libre y gratuita.
25
El Coro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, el más antiguo de los coros universitarios, celebra 50° Aniversario con un concierto, el viernes, a las 21, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Av. Vélez Sársfield 299. La dirección del coro es de Cecilia Crocce. La entrada es libre y gratuita.
25
La Orquesta Sinfónica de Córdoba brinda un concierto con dirección de Ignacio García Vidal (España), en calidad de director invitado, el viernes, a las 21.30, en la Sala Mayor del Teatro del Libertador San Martín, Av. Vélez Sársfield 365. El valor de las entradas es: platea 80, cazuela 60, tertulia 40 y paraíso 20 pesos. 2×1 en la venta anticipada de entradas para jóvenes hasta 25 años y jubilados. Programa: versión concierto de las tres canciones de Amor brujo, de Manuel De Falla, con la participación destacada de la cantaora Rocío Bazán.
25
PuntoAr interpreta La historia del tango, de Astor Piazzolla, tangos Angeles caídos y Triptango, de Gerardo Di Giusto, y La depresión, Plegaria y Ultimatum, de Saúl Cosentino. La función es a las 19, en la Sala Luis de Tejeda del Teatro del Libertador, Av. Vélez Sársfield 365. Integran PuntoAr, los músicos Aníbal Borzone (vibrafón), Dante Ottaviano (clarinete), Mauricio Diez (contrabajo), y Néstor Alderete (guitarra y arreglos). La entrada general es de 40 pesos.
25
La Agencia Córdoba Cultura invita especialmente a la presentación de La noche de los pianos, con los pianistas Juan Cruz Peñaloza, Mingui Ingaramo, Luis Lewin, Juan Carlos Tolosa, Guillermo di Pietro y Gernán Nager. La presentación es el viernes, a las 20.30, en la plaza seca del Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Lugones 401. Como invitados actuarán además los pianistas Fernando Rivarola y Juan Carlos Ingaramo.
26
La Banda Sinfónica de la Provincia, con la participación de Daniel Schapiro como director invitado, ofrecerá un concierto denominado Atmósferas, el sábado 26, a las 20.30, en la Iglesia San Francisco – Entre Ríos 130 -. El programa anuncia Toccata Marziale, de Ralph Vaughan-Williams, Cataratas del Niágara, de Michael Daugherty, Atmósferas, de John Golland, y Tam O´Shanter, de Malcolm Arnold. Entrada libre y gratuita.
26
Bruno Gelber se presenta el sábado, a las 21.30, y el domingo 27, a las 20.30, en el Teatro del Libertador San Martín, Av. Vélez Sársfield 365. De Ludwig van Beethoven: las sonatas N° 14, Quasi una fantasía; N° 2, Claro de Luna; y N° 23, Apassionata. Además de Carnaval, de Robert Schumann, Andante spianato y Gran Polonesa Brillante, de Frédéric Chopin. Entradas a los siguientes precios: 450, 350, 300, y 190 pesos.
27
El domingo 27, a las 20.30, comienza un nuevo ciclo en la Orquesta Sinfónica de la UNC, con la presentación del nuevo director del conjunto, el maestro Daniel Mazza, en la Sala de las Américas, Pabellón Argentina. Mazza reemplazará al maestro Isaak Tamir Kleiman, tras ganar el concurso para cubrir el cargo de director de la orquesta, al que se presentaron nueve postulantes, según informó la Secretaría de Extensión Universitaria.
En su debut, Mazza dirige el siguiente programa: Concierto para clarinete y orquesta, de Wolfgang Amadeus Mozart, con la participación del solista Leandro Frana, integrante de Ensamble de Cámara Alliance y el Quinteto de Vientos Slap! El programa también contiene Hodie, Hodie, Hodie, de Carlos Nazaro, y la Sinfonía N 9° -Desde el nuevo mundo-, de Antonín Dvorak. La entrada es libre y gratuita.
Sin comentarios