Agenda del martes 3 al domingo 8, Noviembre
El gran saxofonista y compositor Javier Girotto junto a la Banda Sinfónica
Martes 3
A las 20, el Trío Denner -flautas dulces- presenta el repertorio Affetti Musicali, la flauta dulce en el siglo XVIII, en la Capilla Histórica de Río Ceballos, Av. San Martín 4500, Río Ceballos, en el marco del Festival de Música Barroca Camino de las Estancias. La grilla, aquí.
Miércoles 4
A las 21.30, la Asociación Argentina de Interpretes (AADI) invita a un recital de folklore y tango, en la sala Carlos Giménez del Teatro Real -San Jerónimo 66-. Uno de los momentos clave de la función será la entrega de un reconocimiento a su trayectoria al bandoneonista, compositor y director Osvaldo Piro, quien dirigió la Orquesta Provincial de Música Ciudadana de Córdoba. La entrada es gratuita, y las invitaciones se retiran en David Luque 426, de 11 a 18.
Viernes 6
A las 19, la Escuela de Música Shinichi Suzuki interpreta Música en pequeño formato, en la Sala Luis de Tejeda del Teatro del Libertador -Av. Vélez Sársfield 365-, con la actuación de alumnos avanzados de piano, violín y guitarra. La entrada general es de 50 pesos.
A las 20, el Coro de Cámara de la Provincia actúa en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, en La Cumbre. El programa se titula Trilogías, y está integrado por obras de compositores argentinos y europeos del siglo XX, con la particularidad de que la estructura de dichas composiciones está dividida en tres partes, formando una unidad en base a algún elemento de su contenido poético y musical.
A las 21.30, en el Teatro del Libertador San Martín -Av. Vélez Sársfield 365-, la BBC National Orchestra of Wales toca el Concierto para arpa, de Alberto Ginastera, con la actuación de la solista Catrin Finch, arpista y compositora de una sólida formación. En Gales, donde vive con su familia, tiene un recinto de conciertos y sala de grabación. En verano, arpistas de distintas partes del mundo acuden a su academia para estudiar arpa con Catrin Finch. El programa también incluye Dance overture, de William Mathias, Concier n Four Sea Interludes de Benjamin Britten., además de Three Welsh Songs, de Huw Watkins, y la Sinfonía N. 7 de Antonín Dvorák.
Con la compra de ubicaciones, el público puede acceder a una charla, previa al concierto, con los músicos de la orquesta. El viernes 6, a las 20, en el foyer del Teatro del Libertador. Las entradas están a la venta a los siguientes valores: 600, 450, 350 y 200 pesos.
Sábado 7
A las 21.30, en el Teatro del Libertador San Martín -Av. Vélez Sársfield 365-, el Coro Polifónico de Córdoba ofrece arias y coros de óperas célebres, como por ejemplo de Lucia di Lammermoor, Madame Butterfly, Turandot, entre otras, bajo la dirección de Lucía Vallesi. La entrada es gratuita y las ubicaciones se retiran en la boletería del teatro, desde el martes 3. Oficialmente, el Coro Polifónico de Córdoba debutó el 17 de agosto de 1950, con la Misa de Réquiem de Giuseppe Verdi. El director fundador de coro fue Conrado Mirándola, maestro italiano que arribó a Córdoba a comienzos de ese año.
Domingo 8
A las 17, el Coro de Niños Cantores Domingo Zipoli presenta el disco Ela! Ela! en el Centro Cultural Néstor Kirchner de la ciudad de Buenos Aires. La edición, mezcla y masterización del registro estuvo a cargo de Carlos López Puccio, uno de los directores de coro más importantes del mundo, integrante de Les Luthiers y director del Estudio Coral Buenos Aires. La dirección general es de Guillermo Pellicer.
A las 19, concierto del quinteto de vientos SLAP!, oboe, clarinete, saxo, clarinete bajo y fagot, interpreta obras de Carlos Guastavino, Astor Piazzolla, Jorge Martínez, y Julián Aguirre, entre otros compositores, en la Sala Luis de Tejeda del Teatro del Libertador San Martín -Av. Vélez Sársfield 365-. La entrada es libre y gratuita.
A las 20, en el Auditorio Daniel Salzano del Centro Cultural Córdoba -Poeta Lugones 401-, el grupo vocal Diagonal 8 interpreta singulares versiones del pop y el jazz. Se trata de un conjunto de voces masculinas con una base de instrumentos de percusión, viento y cuerdas, que lleva 25 años de carrera musical. En esta oportunidad, participa el grupo coral Canto Primo, que dirige el maestro Hugo de la Vega. La entrada es libre y gratuita.
A las 20.30, la Banda Sinfónica de la Provincia interpreta obras del compositor y saxofonista cordobés, Javier Girotto, con la participación del pianista Luis Lewin, en la apertura del Festival Internacional de Jazz. Javier Girotto confió al arreglador Néstor Alderete la adaptación de sus obras para banda sinfónica. Entre ellas se destacan Escenas argentinas, La cautiva, Mi viejo, Ponte della memoria, La poesía, El malón, Malvinas, y Che querido «Che”. La dirección es de Hadrian Avila Arzuza. La entrada es gratuita.
Foto anterior Sven Sindt para Deutsche Grammophon.
1 Comentario
ESTIMADOS:BUENAS TARDES, LES CONSULTO SI EXISTEN GRABACIONES EN DVD DE CONCIERTOS DE LA ORQUESTA SINFONICA DE CORDOBA REALIZADOS EN EL TEATRO DEL LIBERTADOR, A LOS CUALES SE PUEDA ACCEDER A ELLOS MEDIANTE LA COMPRA DE LOS MISMOS. DESDE YA AGRADECIENDO VUESTRA ATENCION, LOS SALUDO MUY CORDIALMENTE