NotasNoticia

Agenda del martes 6 al domingo 11, Octubre

"Les Contes d'Hoffmann"

Los cuentos de Hoffman, producción de la Opera de Nueva York -MET-, se proyecta en el Centro Cultural Córdoba.


6

El martes, a las 21,  Coro de la Universidad Católica de Córdoba adhiere a Voices For Hospidces, una jornada mundial de conciertos corales, en simultáneo, destinada a formar conciencia sobre la importancia de los cuidados paliativos. El concierto, que dirige Matías Saccone, es en el Auditorio Daniel Salzano del Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Lugones 401. La entrada es libre y gratuita.

7  

El miércoles, a las 20, el Coro Juvenil Femenino y el Coro Preparatorio del ISEAM Domingo Zípoli, interpretan un Concierto de película, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Av. Vélez Sarsfield 299. Los coros son dirigidos por Natalia Vadillo y por Javier Cruz, respectivamente. La entrada general es de 40 pesos.

8

Con la participación del guitarrista Pablo De Giusto, la Orquesta de Cuerdas Municipal estrena Escenas paranaenses, una suite del compositor entrerriano Carlos Aguirre. El concierto es el jueves, a las 20, en el Auditorio Daniel Salzano del centro cultural, Av. Poeta Lugones 401. Con dirección de Santiago Ruíz, el programa incluye la participación de Damián Torres Trío, en la interpretación del Doble concierto para guitarra y bandoneón, de Astor Piazzolla. La entrada es libre y gratuita.

10

Este sábado, a las 12, hay concierto gratuito a cargo del Cuarteto Cordoobés (cuarteto de oboes) junto a la destacada soprano Sabrina Paterno, en la Iglesia de Santa Teresa, Independencia 158, como parte del acto de cierre del Año Teresiano.  La entrada es gratuita.

La Orquesta Sinfónica de Córdoba toca el Doble Concierto en La menor, Op. 102, para violín, violoncello y orquesta, de Johannes Brahms, con la actuación de los solistas Lucía Luque -violín- y Marcelo Montes -violoncello-, bajo la dirección de Pedro Ignacio Calderón. El concierto, que incluye la Sinfonía n° 5 en Mi bemol mayor, Op. 82, de Jean Sibelius, es el sábado, a las 21.30, en la Sala Mayor del Teatro del Libertador San Martín. La entradas tienen un valor de 80, 60, 40 y 20 pesos; promoción 2 x 1 para jóvenes hasta 25 años y jubilados.

El sábado, a las 20, el museo histórico provincial Marqués de Sobremonte, Rosario de Santa Fe 218, acoge un recital de guitarra y cuerdas a cargo de Gabriel Guiñazú y Javier Pittorino, junto a los músicos invitados Gabriel Gordillo -guitarra-,  Martin Alejandro Arri -guitarra- y Juan Pablo Wermuth -contrabajo-. Con un variado programa del Renacimiento al Romanticismo. La entrada es libre y gratuita.

A las 21, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Av. Vélez Sarsfield 299, el  grupo vocal masculino Ellos, destacado por la calidad y variedad en la interpretación de diferentes estilos musicales, festeja diez años de trayectoria con Grandes éxitos (Inéditos). Las entradas anticipadas para la función pueden conseguirse a 50 pesos en disquería Scherzo -9 de julio 40, local 15-. El día de la función, las ubicaciones están a la venta en el ingreso a la sala, a 70 pesos, una hora antes del inicio del espectáculo.

11

Continúa el ciclo de óperas subtituladas del Metropolitan House  de Nueva York -Temporada 2014/2015-, con la proyección de Los Cuentos de Hoffmann, de Offenbach, dirección musical de Yves Abel. La proyección es el domingo, a las 20, en el auditorio del Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Lugones 401. La entrada general es de 80 pesos, jubilados y estudiantes, 60 pesos.

La noche de los pianos, el domingo, a las 20.30, en el Centro Cultural Córdoba, con la participación de una variada selección de pianistas de diferentes vertientes: Luis Lewin, Germán Náger, Mingui Ingaramo, Guillermo Di Pietro, Juan Carlos Tolosa, y Juan Cruz Peñaloza.

El domingo, a las 20.30, la Banda Sinfónica de la Provincia se presenta en el Centro Cultural de Laguna Larga, con dirección del brasileño Marcelo Jardim, director musical de la Orquesta de Vientos de la Universidad Federal de Río de Janeiro. La entrada es libre.

El Coro de Cámara de la Provincia y el Seminario de Canto del Teatro del Libertador interpretan Un réquiem Alemán, de Johannes Brahms, el domingo, a las 20.30, en la Sala Mayor del Teatro del Libertador San Martín. Originalmente escrita para soprano y barítono, participan los solistas Silvina Sadoly y Víctor Torres, mientras que la dirección es de Gustavo Maldino. Esta obra del compositor romántico no está considerada estrictamente como un réquiem, y se encuadra entre la cantata y el oratorio. El valor de la entrada general es de 40 pesos.

Foto de portada, Coro de Cámara de la Provincia.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *