Agenda del miércoles 16 al domingo 20, septiembre
Un instante de La flauta mágica, que pone en escena el Teatro del Libertador.
15
La flauta mágica, de Wolfgang Amadeus Mozart, está en escena el martes 15 y el jueves 17, a las 21.30, en el Teatro del Libertador San Martín, Av. Vélez Sársfield 365, con la Orquesta Sinfónica de Córdoba y el Coro Polifónico de Córdoba, la dirección musical de Hadrian Avila Arzuza y la dirección de escena de Marcelo Lombardero.
Los roles principales son interpretados por Santiago Ballerini -tenor-, Luciano Garay -barítono-, Jaquelina Livieri -soprano-, Oriana Favaro -soprano- e Iván García -bajo-. Las entradas están a la venta en la boletería, a los siguientes precios: platea 220, cazuela 180, tertulia 140 y paraíso 80 pesos.
15
A las 20, el conjunto Calenda Maia interpreta música europea de la Edad Media, es decir, entre 476 -caída del Imperio Romano- y 1492 -descubrimiento de América-. El conjunto chileno se dedica a investigar la música y el teatro de aquel entonces. La presentación es con entrada gratuita, organizada por Consulado General de Chile en Córdoba.
16
El Coro de Niños de la Ciudad da un concierto didáctico el miércoles 16, a las 15.30, en el Jardín Maternal Municipal «Capullitos» de Barrio Villa Cornú.
18
El viernes 18, a las 19, hay un concierto del Coro de Niños de la Ciudad en pleno, -70 integrantes-, en la Capilla del Museo de San Alberto, Caseros 124. En cuanto al repertorio, está constituido por dos partes: «Una primera parte, a cappella, con música religiosa y luego, con piano, música de películas«, adelanta Guillermo Pellicer, a cargo de la dirección. La entrada es libre.
18
El Coro de la Universidad Católica de Córdoba y la Cantoría de la Merced presentan Córdoba canta a Loyola, el viernes 18, a las 21, en el Auditorio del Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Lugones 401. El repertorio tributa al fundador de la Orden de la Compañía de Jesús, San Ignacio de Loyola. La entrada es libre y gratuita.
19
El Coro de la Facultad de Lenguas celebra su 20° Aniversario con un concierto, a las 20, en el Salón de Actos del Pabellón Argentina. La actual formación será acompañada por músicos, cantantes solistas y otros coros que han acompañado al grupo a lo largo de estos años. La entrada para este concierto es libre y gratuita.
20
Gardel, el intérprete en los años ´20 es el espectáculo musical que la Orquesta Provincial de Música Ciudadana ofrece el domingo 20, a las 20.30, en el Teatro del Libertador del San Martín, Av. Vélez Sársfield 365. El valor de la entrada general es de 40 pesos -promoción 2×1 para jóvenes hasta 25 años y jubilados-.
Con la actuación destacada del cantante Gustavo Visentín y la pareja de baile que forman Rosalía y Walter. La dirección general es de Damián Torres, quien comentar que “el concierto pone el acento en la música que lo tuvo a Carlos Gardel como intérprete, en versiones de diferentes arregladores, como por ejemplo Nicolás Ledesma y Andrés Linetzky, dos pianistas de la mejor tradición del tango argentino que se interpreta en estos días”.
Sin comentarios