Notas

Agenda del miércoles 2 al domingo 6, diciembre.

La Sinfónica de la UNC ensaya para el concierto de este miércoles (Gentileza).


Miércoles 2
A las 20, Que viva la zarzuela, en el Auditorio de Radio Nacional Córdoba -Santa Rosa 241-. Espectáculo musical con romanzas y coros de diferentes títulos de zarzuela, como por ejemplo, Canto a Murcia, La Gran Vía, La verbena de la paloma, Gigantes y cabezudos, y Doña Francisquita. Participan el Coro Municipal de Jóvenes, que dirige Gustavo Báez. Cantan los solistas Anahi Cardoso, Gustavo Baez, Pablo Cuevas, participan la pianista Gabriela Fernández y la bailaora Rocío Charo Fernández. La entrada es libre y gratuita.

A las 20.30, la Orquesta Sinfónica de la UNC realiza el último concierto del año 2015. En lo organizativo, la temporada está marcada por el cambio en la dirección artística del conjunto, que pasó del maestro Isaak Tamir Kleiman al maestro Daniel Mazza.
Programa: Obertura La clemencia de Tito, de Wolfgang Amadeus Mozart; Concertino para corno inglés y orquesta, de Gaetano Donizetti, con la participación del solista Sebastián Vallejo; y el poema sinfónico Finlandia, Op. 26, de Jean Sibelius. Tras un intervalor, continúa con Intermezzo de Cavalleria rusticana, de Pietro Mascagni; Elegía para cello y orquesta, de Gabriel Fauré, con la participación del solista Rosel Rojas; cierra la función la Sinfonía N. 9, Desde el nuevo mundo, primer movimiento, de Antonín Dvorak.

A las 21.30, el Ballet Oficial de la Provincia pone en escena un variado repertorio con piezas que dan cuenta de la técnica y la expresividad de la danza. jueves 3, a las 21.30, en la Sala Mayor del Teatro del Libertador -Av. Vélez Sársfield 365-. Cabe destacar la participación de Alexander Ananiev como coreógrafo invitado. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro, a 100, 80, 60 y 40 pesos.
Los títulos elegidos para este programa son: La noche de Walpurgis, de música de Charles Gounod; La vivandière, con música de Cesare Pugni; Pas de deux del ballet Las llamas de París, música de Boris Asafiev; La vivandière, con música de Cesare Pugni; Grand pas de deux del ballet El Corsario, música de Ricardo Drigo; Acto II del ballet El lago de los cisnes, música de Piotr I. Tchaikovsky.

Jueves 3
A las 20, concierto estreno de obras contemporáneas trabajadas desde la poética de obra abierta y creadas a partir de un proceso colectivo de interacción entre compositor e intérpretes, en el Auditorio, CePIA, Ciudad Universitaria. Repite viernes 4 en el mismo horario. La entrada general es de 40 pesos.

Viernes 4
A las a las 21, en el Auditorio Daniel Salzano del Centro Cultural Córdoba, Collegium Big Band despliega su habitual repertorio de standards de jazz de todas las épocas y además, algunos temas de funk y soul. Bajo la dirección de Humberto Brizuela y con más de 30 músicos y cantantes. La entrada general es de 60 pesos.

A las 22.30, Damián Torres Quinteto presenta La noche de Astor en Cocina de Culturas. Un espectáculo musical con la participación del cantante Gustavo Visentín que rescata obras poco difundidas del genial Astor Piazzolla. La entrada general es de 100 pesos.

Sábado 5
A las 21.30, la Banda Sinfónica de la Provincia brinda un concierto en la Sala Mayor del Teatro del Libertador -Av. Vélez Sársfield 365- . La entrada es gratuita, y las ubicaciones se retiran en la boletería a partir del jueves 3. El programa contiene: Egmont, de Bert Appermont; Piano concerto N. 1, de Frigyes Hidas, con la actuación de Andrea Mellia en calidad de solista; Blue topaz, concierto para trombón bajo y ensamble de vientos, de Tommy Pederson, con la participación de Jorge Urani, en trombón; para terminar con The concertino, de Roland Szentpali. La dirección general es de Hadrian Avila Arzuza.

Domingo 6
A las 20.30, la Orquesta Académica Juvenil toca el Concierto para violín y orquesta en Re mayor, Op. 61, de Ludwig van Beethoven, con la actuación del solista Luciano Casalino, además, el programa contiene Finlandia, poema sinfónico, de Jean Sibelius y la Sinfonía N. 9 en mi menor, Op. 95, “Del nuevo mundo”, de Antonín Dvorák. La dirección musical es de Finlay Ferguson. El valor de la entrada general es de 20 pesos. 2×1 en la venta anticipada de entradas para jóvenes hasta 25 años y jubilados.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *