Notas

Agenda del miércoles 9 al domingo 13, septiembre.

 

9 > A dibujar con orquesta

La Subsecretaría de Cultura de Extensión Universitaria de la U.N.C., invita a la segunda muestra del ciclo Ilustración Obreros del Lápiz, el miércoles 9 de septiembre, a las 18, en el Pabellón Argentina. Quienes visiten la muestra de dibujos pueden participar de la actividad Dibuje, Maestro!, mientras la Orquesta Sinfónica de la UNC realiza su habitual jornada de ensayo. Habrá algunas consignas y también se podrá dibujar de manera libre. Para participar de esta actividad, es necesario completar el formulario de inscripción que se encuentra en el siguiente enlace: Dibuje Maestro ! o O bien, escribir a [email protected]

9 > Saxos y banda

La Banda Sinfónica Municipal junto a los solistas Antonino Mollica y Ariel Ruiz Díaz presenta el un show musical titulado Concierto de saxofonistas, el miércoles 9, a las 19, en la Sala Mayor de la Ciudad de las Artes, Av. Ricchieri y Concepción Arenal. El concierto contará con obras de fusión y una selección de música universal escrita para saxofón. La entrada general es de 50 pesos.

10 > Recital para piano solo 

El jueves 10, a las 20, la pianista Aline Piboule interpreta obras de Mozart, Gabriel Fauré y Chopin, en el Auditorio del Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Lugones 401. Ganadora del Premio del 11º Concurso Internacional de Piano en Orléans 2014, la pianista se presenta con el auspicio de la Fundación Encuentros Internacionales de Música Contemporánea de la Embajada de Francia en la Argentina y del Concurso Internacional de Orleans. La entrada general es de 200 pesos.

10 > Sube a escena La flauta mágica

La ópera de Wolfgang Amadeus Mozart está en cartel los días jueves 10, martes 15 y jueves 17, a las 21.30, y sábado 12, a las 20.30, con la actuación de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, el Coro Polifónico de Córdoba y solistas invitados. La dirección musical es de Hadrian Avila Arzuza y la puesta en escena es de Marcelo Lombardero.

La historia cuenta que la Reina de la Noche envía al príncipe Tamino a rescatar a su hija, que ha sido atrapado por un malvado monstruo llamado Sarastro. Para embarcarse en esa empresa, Tamino cuenta con la ayuda de una flauta mágica ante la que todos sucumben cuando suena. Las entradas están a la venta en la boletería del teatro, Av. Vélez Sársfield 365, a los siguientes precios: 220, 180, 140 y 80 pesos.

11 > Homenaje Francisco Guerrero

El Coro de Cámara de la Provincia, con dirección de Guillermo Pellicer, rinde un tributo a uno de los grandes compositores del Renacimiento español, el viernes 11, a las 21, en la iglesia de la Compañía de Jesús, Trejo esquina Caseros. Entre las obras se encuentra el Ave María del propio Francisco Guerrero. La entrada libre y gratuita.

 11 > Vertientes de jazz

El viernes 11, a las 21, en la Sala Carlos Giménez, la banda de jazz Swing 69 propone el show musical Jazz y Más!, que aborda los diferentes estilos de jazz, desde el bebop y el latín jazz, al contemporáneo. En términos musicales, además hay versiones de fusión con el folklore, interpretando a Cuchi Leguizamón. El valor de las entradas es el siguiente de 165, 110 y 55 pesos. Anticipadas con descuento en boletería y por Autoentrada.

13 > Director invitado

El Coro Polifónico Delfino Quirici ofrecerá un  concierto el domingo 13, a las 20.30, en la iglesia Catedral de Río Cuarto, bajo la batuta de Marcelo Valva,  joven compositor. La agrupación coral interpretará obras del director invitado, entre las que están incluidas Tres piezas sacras, Canciones de amor y de muerte, y Obras sobre ritmos argentinos. La entrada es libre y gratuita.

12 > Música para niños

El sábado 12, a las 17, en el Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Lugones 401, Trabajuegos y Cantiluengas presenta a Ceci Raspo, en esta oportunidad como solista, acompañada por los músicos Daniela Dalmasso, flauta traversa, Nacho Martinez, guitarra, y Pablo Rojas, percusión. Una nueva producción de música infantil, para disfrutar en familia. Entrada 50 pesos; si son 4 pagan 3.

12 > Una tarde coral

En la Capilla del Paseo del Buen Pastor, el sábado 12, a las 19, el Coro de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, con dirección de Sandra Leoni, el Coro Espectra Ensamble, con la dirección de  Edgar Moya Godoy, y el Coro Gaudeamus, de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de la ciudad de Río Cuarto, se presentan en una nueva fecha del ciclo Canto del Interior. La dirección general es de Alberto Niebylski. La entrada es gratuita.

Originales de Marcos Acosta        

El Museo del Teatro y de la Música Cristóbal de Aguilar del Teatro del Libertador comisionó las ilustraciones de las carteleras de ópera al  artista plástico cordobés Marcos Acosta, del jueves 10 de setiembre al viernes 9 de octubre. El horario de visita es de lunes a viernes de 9.30 a 13 y de 15.30 a 19.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *