Agenda musical
Martes 3
A las 20, en el Auditorio de la Universidad Provincial de Córdoba. Se interpreta la obra Classyche de Diana Rud, obra ganadora del Concurso de Composición de Tercer Encuentro Latinoamericano de Arpas. Función en el marco del XII Ciclo de Música Contemporánea. La entrada es libre.
Miércoles 4
A las 18.30, en la Casa de la Cultura de Villa Allende. Recital de piano de Elvira Ceballos interpreta un variado repertorio de Chopin a Mozart y de Mariano Mores a Horacio Salgan, entre otros compositores que incluye repertorio folklórico. La entrada es libre.
A las 19, en la Sala Luis de Tejeda del Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. Alejandro Pittis y Carlos Mozetic junto al dúo integrado por Mario Díaz y Valeria Arnal animan una nueva presentación del ciclo de Música de Cámara. La entrada general es de 100 pesos.
A las 21, en el Teatro del Libertador, avenida Vélez Sarsfield 365. Presentación del dúo que forman el pianista argentino Hernan Jacinto y el guitarrista brasileño Fabio Cadore. Los músicos presentan su disco Acto 2, que contiene obras propias y versiones de obras propias y de Luis Alberto Spinetta, Noel Rosa, Carlos Aguirre, Raúl Carnota y Fito Páez. Entradas desde 120 pesos.
Jueves 5
A las 20, en la Capilla Santa Cecilia, Francisco de Argañaraz y Murguía 3600 esquina Santa Marta, Jardín Espinosa. Actuación del conjunto coral Pequeñas Voces con la dirección de Román Dagna y el Coral Manuel Belgrano dirigido por Hugo de la Vega. La entrada es libre y gratuita.
A las 20, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, avenida Vélez Sársfield 299. El prestigioso dúo de violín y piano que forman Cecilia Isas y Alan Kwieck interpreta: Concertino para violín y piano de Grazyna Bacewicz (Polonia, 1909-1969) y la Sonata N. 2 en La mayor de Ludwing van Beethoven (Alemania, 1770-1827). Ciclo de Música de Cámara de la Fundación Pro Arte Córdoba. Entrada general, 200 pesos.
A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. Homenaje a Jorge Arduh a cargo de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana, con la actuación del cantante Gustavo Visentín, la pareja de baile que forman Rosalía Alvarez y Walter Vergara, y la dirección de Damián Torres.
Viernes 6
A las 20, en la Capilla Santa Cecilia, Francisco de Argañaraz y Murguía 3600 esquina Santa Marta, Jardín Espinosa. Nueva función del ciclo de conciertos con la actuación del conjunto Policromía, ciudad de La Plata, y los coros Cuerpo Celeste y de Egresados y Amigos de la Escuela Manuel Belgrano. La entrada es libre y gratuita.
A las 20, en el Auditorio de Radio Nacional Córdoba, Santa Rosa 241. En una nueva edición del ciclo Postales del mundo, concierto de violín y piano. La entrada es libre y gratuita.
A las 20.30, Salón Parroquial de Villa General Belgrano. Cecilia Isas, violín, y Alan Kwieck, piano, interpretan la Sonata N. 2 opus 12 en La mayor de Ludwig von Beethoven, además el Concertino para violín y piano y la Sonata N. 3, de Grazyna Bacewicz (Polonia, 1909-1969). El concierto es a beneficio Parroquia San Vicente Palloti. Organiza Fundación Pro Arte Córdoba.
A las 21, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Vélez Sársfield 299. El pianista Pablo Rocchietti interpreta un repertorio dedicado a Claude Debussy. La entrada general es de 150 pesos.
Sábado 7
A las 20, en la Parroquia Santísimo Sacramento y San Pio Décimo, General Bustos 743, barrio Cofico. Encuentros musicales clásicos presenta: Concierto lírico con Eva Luna -mezzosoprano- y Gustavo Serrano -tenor- con el acompañamiento de Gerardo Casalino en piano. Además, Concierto coral con la actuación del Coro Infanto Juvenil Las Pequeñas Voces, dirigido por Román Dagna, el Grupo Vocal Nueve Octavos, dirigido por Sebastián Tello, y el Coro Banco Provincia de Córdoba, con dirección de María Emilia Puebla y Ana María Ceballos. La entrada es libre y gratuita.
A las 20, en el Salón de Actos, Sala de las Américas. Actuación de los pianistas premiados en el concurso de la Orquesta Sinfónica Alberto Ginastera, con la participación del destacado pianista Gustavo Zaka y la dirección de Santiago Pizzano. El carnaval de los animales de Camile Saint Saens es la obra central del programa. La entrada general es de 80 pesos.
A las 21, en el Teatro Real Cooperativo, Uruguay 273, Río Tercero. Concierto de la Orquesta Sinfónica de Córdoba con dirección de Carlos Vieu. Programa: obertura Las Hébridas, La gruta de Fingal de Felix Mendelssohn, Variaciones sobre un tema de Haydn de Johannes Brahms y Sinfonía N. 4 en la mayor «Italiana» de Felix Mendelssohn. La entrada es libre y gratuita.
Domingo 8
A las 20, en el Teatro Coliseo de Bell Ville. La Banda Sinfónica de la Provincia interpreta Tango Sinfónico N. 1 de Astor Piazzolla, Capricho para trombón bajo y Wind band de Steven Verhelst -solista de trombón Jorge Urani-; Dos temas peruanos de Chabuca Granda; Suite popular cubana de Félix Darío Morgan; Memorias del 70 -arreglo Carlos del Franco-; La Cumparsita de Gerardo Matos Rodríguez. La entrada es libre y gratuita.
Sin comentarios