Agenda

Agenda musical

Jueves 26
A las 9 en Cocina de Culturas, avenida Roca 492. Comienza el 5° Encuentro Nacional de Vientistas. A las 20.30, en el Centro Cultural María Carena, Alvear 157, peña de apertura.

A las 19.30, en el Auditorio Diego de Torres, Obispo Trejo 323. La Orquesta de Cuerdas Municipal interpreta Dos melodía elegíacas de Edward Grieg;  Concerto da Camera de Arthur Honegger con la actuación de  los solistas Cecilia Ulloque, flauta, y Sebastián Vallejo, coro ingles. Cierre con el Concertino pastorale de John Ireland y La muerte del ángel de Astor Piazzolla con arreglo de José Bragato. Santiago Ruíz es el director musical. La entrada es libre.

A las 20, en el Auditorio de Radio Nacional Córdoba, General Paz esquina Santa Rosa. Música barroca con la actuación del Coro Municipal de Jóvenes y el Ensamble Estilo XVIII. Monteverdi, dos miradas: sacro y profano es el programa con la actuación de los solistas Anahí Cardoso, soprano, Lucía González, soprano, Angelo Daee, contratenor, y Humberto Savid, barítono. Madrigales, coros de ópera y música religiosa. La entrada es libre y gratuita.

A las 20, en la Sala Luis de Tejeda, Vélez Sársfield 365. Charla Política y estética, el arte ruso pre y post-revolucionario previa al concierto del Trío Ginastera, a cargo de Pablo Rocchietti. 

A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, Vélez Sársfield 365. José Araujo, cello, Marcelo Balat, piano, y Xavier Inchausti, violín, solistas en la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina, forman el Trío Ginastera que interpreta:  Trío elegíaco  N. 1 en sol menor de Serguéi Rachmaninov,  Trío N. 2 en mi menor de Dmitri  Shostakovich y Trío N.1 en si mayor de Johannes Brahms. Localidades:  400, 300, 200 y 100 pesos. Ciclo de conciertos de Abono de la Fundación Pro Arte Córdoba.

Viernes 27
A las 19, en el auditorio Cepia, Ciudad Universitaria. Repertorio para piano a cargo de María Inés Caramello, Silvina Issa y Gabriela Gregorat. Obras para piano de la literatura de música contemporánea, abordando autores argentinos. Ciclo Toccata, con entrada es libre y gratuita.

A las 19.30, en el Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda, Independencia 122.Actuación del Quinteto Slap!, ensamble de vientos formado por oboe, clarinete, saxo, clarinete y fagot. Una riqueza tímbrica y capacidad expresivas para no perderse. La entrada es gratuita.

A las 19.30, en el Museo San Alberto, Caseros esquina Trejo. Música barroca con la actuación del Coro Municipal de Jóvenes y Ensamble Estilo XVIII. Monteverdi, dos miradas: sacro y profano, con la actuación de los solistas Anahí Cardoso, soprano, Lucía González, soprano, Angelo Daee, contratenor, y Humberto Savid, barítono. Madrigales, coros de ópera y música religiosa. La entrada es libre y gratuita.

A las 21, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Vélez Sársfield 299. Opera cómica Gianni Schicchi de Giacomo Puccini, a cargo de la asociación creativa Fundación Lírica Mediterránea y el colectivo independiente All’Opera, que reúne a destacados cantantes cordobeses de ópera. Dirección musical Juan Manuel Brarda y dirección escénica de Patricia González. Reposición sábado 28 (21), domingo 29 (19), sábado 4 (19) y domingo 5 de noviembre (21). Localidades 230 pesos.

A las 22, en Cocina de Culturas, avenida Roca 492. Presentación del dúo Hikaru Iwakawa y Esteban Valdivia, duo quenacho y khaen, y Cañaberal, ensamble de vientos andinos, en el marco del 5° Encuentro Nacional de Vientistas.

Sábado 28
A las 19, en el Paseo Cultural del Buen Pastor, avenida Hipólito Yrigoyen 325. Presentación del quinteto de bronces Pampa Brass, en el marco del 5° Encuentro Nacional de Vientistas. La entrada es libre y gratuita.

A las 20, en la Parroquia Nuestra Señora Del Carmen, Fragueiro 2950, Alta Córdoba. Encuentros Musicales Clásicos, concierto 105, presenta al Coro Voces De Otoño, dirigido por Iraida Amestoy; Coro Sabiá, dirigido por Pinamar, de Uruguay, dirigido por Gliset De Oliveira; junto al Antique Cordova Ensamble, que conduce Arturo Diego Arias; el Coral Armonía, que dirige Carlos Villanueva; y el Coro Cantemos -Uruguay- con dirección de Gliset De Oliveira. La entrada es libre y gratuita.

Domingo 29
A las 19, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. Concierto de la Banda Sinfónica de la Provincia, la Banda Municipal Municipal y la Big Band Córdoba Jazz Orchestra en el cierre del 5º Encuentro Nacional de Vientistas. Homenaje a Daniel Schapiro. La entrada general es de 50 pesos.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *