Agenda

Agenda musical de la semana

La Quinta de Beethoven por la Sinfónica de la UNC; La percusión en la orquesta; Mozart sinfónico coral; Concierto para contrabajo con Andrea Mellía; Encuentros con la música coral; Repertorio folklórico con la Banda Sinfónica e invitados.  

Martes / 4
A las 17.30, en la Sala Luis de Tejeda del Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. El encuentro de Diálogos en la música invita a la charla y taller ¿Cuál es el valor de la música? La actividad está a cargo del Mgter Claudio Díaz. Organizan SONAR y la Federación Argentina de Músicos Independientes. La entrada es libre.

A las 19, en la Sala de las Américas de la Ciudad Universitaria. La Orquesta Sinfónica de la UNC interpreta: Encuentro de María Cecilia Ventura, la obertura de la ópera L’italiana in Algeri de Gioachino Rossini y la célebre Sinfonía N.5 de Ludwig V. Beethoven. La dirección musical es de Daniel Mazza. La entrada es libre y gratuita.

Miércoles / 5
A las 19, en el Conservatorio Provincial Félix T. Garzón, en la Ciudad de las Artes. El reconocido percusionista William Moersch -Universidad de Illinois- da una clínica sobre los instrumentos de percusión que forman parte de una orquesta sinfónica. A las 19, ofrece un concierto junto su destacado colega, el percusionista Edgar Villavicencio, miembro de la banda y orquesta sinfónica de Córdoba.

A las 19, en la Sala de las Américas de la Ciudad Universitaria. Niños, niñas y jóvenes instrumentistas que estudian en la Escuela del Método Suzuki -Facultad de Artes UNC-, interpretan obras del repertorio universal. En esta función además se presentan la Orquesta Suzuki junto al Coro de la Facultad de Artes, con la dirección del maestro Fabricio Rovasio. La entrada general es de 50 pesos.

Jueves / 6
A las 20, en la Capilla Santa Cecilia, barrio Jardín Espinosa. Actuación del Coro de Padres del Colegio San José que dirige Natalia Vadillo y el Coral Meridiano que dirige Gustavo Maldino. La entrada es libre y gratuita.

Viernes / 7
A las 15.30, Salón de Actos del Pabellón Argentina. Ensayo abierto de alumnos del departamento de Música de la Facultad de Artes, destinado a agrupaciones musicales infantiles y juveniles e instituciones con orientación musical. La materia a trata es Conjunto de Cámara -violín, viola, cello- a cargo del profesor Alberto Lepage. Los interesados deben confirmar asistencia a: [email protected], teléfono 0351-433 4068 Int. 121.

A las 19, en en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Vélez Sarsfield 299. Música de películas con imágenes es el nombre de la propuesta que la Camerata Académica de Córdoba ofrece bajo la dirección del maestro Marcelo Conca. La orquesta de cuerdas acompaña imágenes de Cinema Paradiso, La naranja mecánica, Odisea del espacio, y La misión, entre otros filmes. La recaudación de boletería está destinada a financiar la gira que la camerata hará por Colombia en enero de 2018. La entrada general en sala es de 150 pesos, anticipadas a 100 pesos en Rubén Libros, pasaje Santa Catalina.

A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. Concierto de la Orquesta Sinfónica de Córdoba y el Coro Polifónico de la Provincia con la dirección general del maestro Santiago Ruiz, invitado a dirigir esta función. El programa que se escuchará está dedicado a Wolfgang Amadeus Mozart: Sonata de iglesia N.26 y Concertone en do mayor para dos violines y orquesta, con la actuación de los solistas Pablo López y Mauro Asís. En la segunda parte y junto al coro, dos magníficas piezas sinfónico corales: Missa Brevis en sib mayor y Regina Coeli en do mayor . Las entradas se consiguen a 150, 120, 100 y 60 pesos.

A las 21.30, en el Teatro Sporting Club de Corral de Bustos. La Orquesta Provincial de Música Ciudadana, bajo la dirección de Damián Torres.

Sábado / 8

A las 20.30, en la parroquia Nuestra Señora del Luján y San Fermín, Bv. Los Granaderos 1632. Encuentros Musicales Clásicos presenta una función de música coral con la actuación del Coro de Niños Cantores de Córdoba; el Coro Italiano de Córdoba; el Coro M.A.S.; el Coro Taki Misqui; y Coral Musical Sur. La entrada es libre y gratuita.

A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. La Orquesta Académica Juvenil propone un atractivo programa con este repertorio: Sinfonía Nº 41 en do mayor, Júpiter, de Wolfgang Amadeus Mozart, Concierto para violonchelo en mi menor, de Edward Elgar, pieza fundamental compuesta para ese instrumento, con la actuación de la solista Andrea Bellido, además el Danzón N°2 de Arturo Márquez. La dirección general es de Finlay Ferguson. La entrada general es de 40 pesos.

A las 21.30, en la Parroquia Nuestra Señora de la Consolata en Sampacho. El Coro Polifónico Delfino Quirici brinda el Concierto homenaje: 100 años del nacimiento de Gustavo «Cuchi» Leguizamón. La dirección es de Juan Manuel Brarda.

Domingo / 9
A las 20, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. La Banda Sinfónica de la Provincia y artistas invitados propician el tradicional Concierto Patrio con obras del cancionero folklórico arregladas para banda. Hadrian Avila Arzuza está a cargo de la dirección general. Participan como invitados las voces de Paola Bernal, Mery Murúa y José Curado, Miguel Rivaynera -guitarra- y Esteban Gutiérrez -percusión-. La entrada es gratuita y las ubicaciones se entregan en la boletería desde el viernes 7.

1 Comentario

  1. Enrique Yarem
    4 julio, 2017 at 12:32 pm — Responder

    Que bueno tener esta información !

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *