Agenda

Agenda musical de la semana

 

Un concierto para contrabajo y otro para acordeón; Una fantasía para clarinete y una suite para viola; Tangos clásicos y contemporáneos según Chapeau Tango Dúo; Una orquesta de flamenco; Música y palabras sobre el orígenes y desarrollo de la Opera.

MARTES

A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. La Orquesta Académica Juvenil interpreta el Concierto para contrabajo y orquesta en fa sostenido menor, Op. 3, del ruso Sergei Koussevitzky, con la participación destacada del solista nacido en Ucrania Iván Nakapelyukh, residente en la provincia de Tucumán. El programa también contiene Music for pieces of Woods, de Steve Reich y Shi Shi Kagura, de Hiroaki Kataoba, con la participación de un ensamble de percusión dirigido por Aníbal Borzone. La dirección general es de Finlay Ferguron. Entrada general 40 pesos, promoción dos por uno para estudiantes y jubilados.

JUEVES

A las 20, en la Capilla Santa Cecilia, Francisco de Argañaraz y Murguía esquina Santa Marta, barrio Jardín Espinosa. Los Niños Cantores de Córdoba actúan en el concierto coral N.68 del ciclo que se realiza en la capilla. Dirigen Patricio Sansalone y Guillermo Pellicer. La entrada es libre.

A las 21, en el Teatro del Libertador San martín, avenida Vélez Sársfield 365. La Orquesta Sinfónica de Córdoba, abordar la Suite hebraica para viola y orquesta, de Ernest Bloch, con la actuación de Alberto Lepage como solista, y la Sinfonía N. 6 en si menor, Op. 74, -“Patética”- de Piotr Tchaikovski. La dirección musical es del maestro invitado Jorge Lhez, nacido en Río Cuarto, a cargo de la dirección Artística de la Orquesta Sinfónica de Salta y del Instituto de Música y Danza de la Provincia de Salta. El valor de las entradas es de 100, 80, 60 y 40 pesos. Promoción dos por uno para menores de 25 y mayores de 65 años de edad.

A las 22, en Pierluigi Cuore e Passione, Restaurante Italiano -12 de Octubre 1429, Ruta E53, Río Ceballos-. Claudio González Trío propone un abordaje de la música ciudadana con ribetes propios. El cantor Claudio González está acompañado por Alejandro Arneri, guitarra, y Nicolás Barci, piano.

VIERNES

A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. La Banda Sinfónica de la Provincia actúa en la función para conmemorar el Día de la República Italiana. El repertorio presenta dos obras para solista: Impasse de Franck Angelis, con el solista de acordeón Massimiliano Pittoco y Fantasia para clarinete y banda sobre un motivo de Rigoletto di Verdi, de Luigi Bassi con la actuación destacada del clarinetista Dante Ottaviano. La dirección general es del maestro Hadrian Avila Arzuza. La entrada es gratuita y las ubicaciones se retiran en la sede del Instituto Italiano de Cultura, en Ayacucho 131.

A las 21, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, avenida Vélez Sársfield 299. Chapeau Tango Dúo presenta su repertorio de clásicos de la música ciudadana y piezas del presente del género, con obras de Saúl Cosentino, Damián Torres, Pablo Agri y Aquiles Rogero. El dúo que forman Valeria Martin, en violín, y Daniel Mercado, en piano, actúa en esta ocasión con Christian Esquivel, en contrabajo, como músico invitado.

A las 21, en la Casa de la Cultura de Río Cuarto. El Coro Polifónico Delfino Quirici presenta Conociendo la Opera, un recorrido histórico por la obra musical con acción dramática. La dirección musical del coro está a cargo del maestro Luis Pérez. La puesta es con la participación de Guillermo González, especialista en lírica, en la lectura de los textos introductorios al repertorio. Reposición el domingo 4, a las 19, en el Teatro Municipal de Río Cuarto. En ambas ocasiones la entrada es libre y gratuita.

SABADO

A las 21, en el Centro Cultural Córdoba, avenida Poeta Lugones 401. Presentación de Lebri-sah Orquesta Flamenca con el espectáculo Flamenco en vivo. El grupo musical está integrado por Fernando Suarez Castro -guitarra-, Pablo López -violín-, Federico Seimandi –contrabajo-, Diego Lechuga -percusión-, Gisela Scoppa -voz y baile-, Viviana Gómez y Mariana Castro -baile-. La entrada general es de 100 pesos.

A las 21, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Contramano Trío, integrado por Mauricio Martínez en guitarra, Rodrigo Della Vedova en piano, y Jeremías Cassi en bajo, presenta su primer material discográfico Bajo Cuerda. La entrada tiene un valor de 100 pesos.

DOMINGO

A las 20, en Pierluigi Cuore e Passione, Restaurante Italiano -12 de Octubre 1429, Ruta E53, Río Ceballos-. Actuación de Oscar Aguilera, guitarrista, poeta, cantautor y compositor cordobés. Estudió en profundidad la obra de Atahualpa Yupanqui.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *