Agenda musical de la semana
Martes 22
A las 17, en la Biblioteca Córdoba, 27 de Abril 375. Seminario Jesuitas, música y esclavizados. Dictado por María Lina Picconi y Analía Signorile. La entrada es libre y gratuita.
A las 19, en el Auditorio Diego de Torres, Obispo Trejo 323. Festival coral con la actuación del coro infanto juvenil Las Pequeñas Voces, dirigido por Román Dagna, el coro Voces con Voces, que conduce Sandra Leoni, y el Coro de la Universidad Católica de Córdoba, que conduce Matías Saccone. La entrada es libre y gratuita.
Miércoles 23
A las 10.30, en el Centro Cultural Córdoba, avenida Poeta Lugones 401. Actuación del Coro Mixto de la Escuela Domingo Zípoli, que dirige Javier Cruz, junto a la Camerata Académica de la Escuela de Música Shinichi Suzuki, con dirección musical de Fernando Piñero, en la apertura del ciclo Memorias del futuro que el Goethe Institut organiza para celebrar su 50° Aniversario en la cultura de Córdoba.
A las 15.30, en Cottolengo Don Orione, avenida Armanda Argentina 2440. Encuentros Musicales Clásicos lleva música coral a la institución que atiende a personas con discapacidad múltiple. Actuarán la Agrupación Coral Seguir Cantando, que dirige Alejandra Seimandi, y el Coro Taky Mishqui, conducido por María Bélen Gutiérrez.
Jueves 24
A las 17.30, en la Legislatura Provincial de Córdoba, Deán Funes 94. Presentación de la Quinta Edición del Festival New Docta y apertura de una muestra fotográfica que podrá visitarse hasta el viernes 1 de septiembre. Entrada libre.
A las 19, en el Conservatorio Provincial de Música Félix T. Garzón, Ricchieri 1955. La Hora Acusmática, un concierto organizado por las cátedras de Composición I y II. La entrada es libre.
A las 19.30, en el Auditorio de la Universidad Nacional de Villa María, Arturo Jauretche 1555. La Orquesta Provincial de Música Ciudadana actúa en el marco del VI Congreso Latinoamericano de Formación Académica en Música Popular con piezas fundacionales del repertorio de tango. El cantante Gustavo Visentín y la pareja baile formada por Silvia y Walter participan en el espectáculo, con dirección de Damián Torres.
A las 20, en el Auditorio Casa Naranja, Tablada 451. El coro infanto juvenil Las Pequeñas Voces se presenta en el ciclo Ensayos de entrecasa, junto a director Tomás Arinci como invitado. La entrada es libre y gratuita.
A las 21, en el Centro Cultural Córdoba, avenida Poeta Lugones 401. Actuación del Coro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, que dirige Cecilia Croce. La entrada es libre y gratuita.
A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. Manuel de Falla Piano Quartet (España) interpreta el Cuarteto para piano N°1, K478 en sol menor, de Wolfgand Amadeus Mozart y el Cuarto para piano N°1, Op. 25 en sol menor, de Johannes Brahms. Integrantes: Alfredo García, violín, Alan Kovacs, viola, Ricardo Sciammarella, violonchelo, e Iván Cítera, piano. La presentación es parte del ciclo de conciertos de abono de la Fundación Pro Arte Córdoba. Localidades: 450, 350, 250, y 150 pesos; palcos 1500 pesos.
Viernes 25
A las 10.30, en Cottolengo Don Orione, avenida Armada Argentina 2440. Encuentros Musicales Clásicos nuevamente en el centro de atención a personas con discapacidad múltiple, esta vez con la actuación de la Orquesta del Centro de Promoción de Adultos Mayores, con la dirección de Cecilia Mezzadra y José Páez.
A las 19.30, en la Iglesia de Santa Teresa de Jesús, Independencia 156. Actuación del ensamble Barroco Tal Vez, que combina el repertorio de los siglos XVII y XVIII con otras músicas. Alicia Naief, en clave, Selene Diehl, en oboe barroco y oboe d’amore, y Jorge Alabarces, en traverso, integran el trío. La entrada es libre.
A las 20, Basílica de la Merced, 25 de mayo 83. El ciclo Niños y Jóvenes Músicos presenta al coro anfitrión Las Pequeñas Voces, que dirige Román Dagna, recibe al Coro de Niños del Colegio Santo Tomás, dirigido por Myriam Toledo, y al ensamble de cuerdas Guarnerius, que dirige Néstor Rubén Alvarez. En total la actuación reúne a más de 100 niños. La entrada es libre y gratuita.
A las 20, en la Universidad Nacional de Córdoba. Sortean el orden de los concursantes del Segundo Concurso para Violín, Viola y Violonchelo de la Fundación New Docta. Participan 15 jóvenes de entre 16 y 26 años de edad, de Venezuela, Perú, Brasil, Argentina y Colombia. El domingo 27 se anuncian los finalistas que compiten el sábado 2 de septiembre.
A las 21, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, avenida Vélez Sársfield 299. Cierra el Festival de canto lírico – TÖNE 2017 con una Noche de opereta, arias y escenas de operetas alemanas. Con las interpretaciones de Ana Barrionuevo, Sabrina Paterno, José Curado, Federico Finocchiaro, y Marina Acuña al piano. La entrada general es de 150 pesos, anticipadas en Rubén Libros a 120 pesos.
Sábado 26
A las 20, en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, ciudad de La Calera. Encuentros Musicales Clásicos propone un encuentro coral con la actuación de: Coro Municipal de Jóvenes, que dirige Gustavo Báez; el Coro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, conducido por Cecilia Reynoso, acompañamiento en piano de Raffi Avakian; Coro del Programa Universitario de Adultos Mayores (UNC), dirección de Cecilia Mezzadra y Rubén Motta en piano;el Coro Eco D’Italia, Alejandra Seimandi; y el Coro de Madres del Colegios María de Nazareth, que conduce Romina Ovando. La entrada es libre.
A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. Gala lírica con la actuación destacada del tenor Gustavo Porta, nacido en Carrilobo y de eminente carrera en Europa, acompañado por la mezzosoprano ítalo-argentina, María Luján Mirabelli, con la Orquesta Sinfónica de Córdoba y el Coro Polifónico de Córdoba. La dirección general es de Fernando Álvarez. Localidades a 550, 440, 330 y 165 pesos.
Domingo 27
A las 18, en el Paseo Cultural del Buen Pastor, Hipólito Yrigoyen 325. Recital de La Yiranta, cuarteto de tango instrumental, formado por Daniela Mercado, piano, arreglos y composición, Zaida Echandi, saxos, Valeria Martín, violín, y Leonardo Pedrozo Ávila, contrabajo. Además: Sonatina op. 100 de Antonin Dvořák, adaptada para flauta traversa por Graciela Sánchez, y el Concierto andino para quena y cuarteto de cuerdas, una obra escrita el mendocino Leopoldo Martí para el maestro Lars Nilsson, que será interpretada por Sánchez y Nilsson. La entrada es libre y gratuita.
A las 21, en el Auditorio de Radio Nacional Córdoba, General Paz esquina Santa Rosa. La Orquesta Provincial de Música Ciudadana aborda el fraseo de Las primeras décadas del tango. Canta Gustavo Visentín y bailan Rosalía Álvarez y Walter Vergara, mientras que Damián Torres está en la dirección musical. La entrada es libre y gratuita.
A las 20, en el Teatro del Libertador San Martín, Vélez Sarsfield 365. Concierto de la Banda Sinfónica de la Provincia con el siguiente programa: obertura Tam O`Shanter de Malcolm Arnold, Concerto Semplice para clarinete y banda sinfónica de Frigyes Hidas, con la solista Fabiana Grinfeld; Concierto para flauta y ensamble de vientos de Mike Mower, con el solista Agustín Caturelli; y Popurrí de Dámaso Pérez Prado. Dirige Hadrian Avila Arzuza. Entrada general 50 pesos; promoción 2×1 para menores de 25 y mayores de 65 años.
Sin comentarios