Agenda musical de la semana
Volonté, Cirkovic, Lima, por el lado de la lírica; Banda Sinfónica en velada Patria; Las Tres Marías del Tango; Nueva función para dobles coros; El club del Piano; Conciertos corales; Música para el arpa
MIERCOLES 24
A las 19, en la Sala Luis de Tejeda, Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. El dúo Alejandro Pittis, guitarra, y Carlos Mozetic, flauta, presenta su el disco La canción de cerca, en ciclo de Música de Cámara. La entrada general es de 100 pesos. El dúo muestra versiones vocales e instrumental de distintas expresiones de la música argentina.
A las 21, en el Teatro Municipal de Río Cuarto. El tenor Darío Volonté y la mezzo soprano Vera Cirkovic interpretan arias y coros de óperas inmortales, acompañados por el Coro Polifónico Delfino Quirici de Río Cuarto. La dirección es de Luis Pérez. Los pasajes del programa contienen las más populares partes cantadas por los solistas y junto al coro del repertorio universal, como por ejemplo: Nessun dorma, aria, de Turandot, de Giacomo Puccini; Aurora, aria de la obra homónima, de Héctor Panizza; el los coro de los invitados, de Tannhauser, de Richard Wagner; Va pensiero, coro de Nabucco, de Giuseppe Verdi. La entrada es libre y gratuita.
JUEVES 25
A las 19, en el Cine Teatro Opera en San Basilio. La Banda Sinfónica de la Provincia ofrece el programa dedicado a versiones del folklore argentino junto a solistas invitados, con dirección de Hadrian Avila Arzuza. La entrada es libre y gratuita.
A las 22, en Cocina de Culturas, avenida Julio A. Roca. Presentación del espectáculo Tres Marías para el tango, con la actuación de las intérpretes María José Rojas, María Fernanda Juárez y María Eugenia Acotto. Las cantantes son acompañadas por Alejandro Arneri -guitarra- y Matías Lanfranco -piano-. Entrada general 170 pesos.
VIERNES 26
A las 19.30, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, avenida Vélez Sársfield 299. El tenor Luis Lima canta acompañado por la Camerata Académica de Córdoba, arias de óperas célebres, boleros, canciones y algunos tangos, de acuerdo al programa. La dirección es de Marcelo Conca.
A las 21, en el auditorio de Radio Nacional Córdoba, Santa Rosa 241. El Coro Polifónico de Córdoba brinda el programa de obras para Dobles coros, con la dirección de la maestra Lucía Vallesi. El repertorio tiene piezas de Bach, Brahms, Händel y Wagner, entre otros compositores.
SABADO 27
A las 20, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Velez Sarsfield 299. El pianista Pablo Rocchietti interpreta la Sonata op. 13, más conocida como Sonata Patética, además de dos piezas de Haydn. La entrada general es de 150 pesos; promoción 2X1 estudiantes y jubilados.
A las 20.30, en la parroquia Sagrada Familia, Buchardo y General Deheza. Concierto coral de niños con la actuación del Coro Preparatorio, dirección Javier Cruz, Coro de Niños, dirección Ariel Ujaldon, del Instituto Domingo Zípoli. La entrada es libre.
A las 22, en la Ciudad de las Artes, avenida Ricchieri y Concepción Arenal. El tenor Darío Volonté y la mezzo soprano Vera Cirkovic brindan un concierto lírico con arias d óperas célebres. La boletería de la sala atiende de martes a viernes de 10 a 13, y de 16 a 20, sábados de 10 a 13.30. Entradas en venta, además, mediante Autoentrada.
DOMINGO 28
A las 18, en el Paseo Cultural del Buen Pastor, avenida Hipólito Irigoyen 325. El Club del Piano presenta a dos intérpretes de distintas corrientes musicales: Por un lado, Mariana Rocchietti, dentro del repertorio clásico, y Ángel “Negro” Videla, en representación de la música popular. La entrada es libre y gratuita.
A las 20, en el Centro Cultural Córdoba, avenida Poeta Lugones 401. La Orquesta Sinfónica Alberto Ginastera acompaña a la destacada arpista Gabriela Russo en la primera parte del programa, la orquesta interpreta Debussy, Haydn y Anderson con la solista de arpa invitada Sofía Céliz. La entrada general es de 60 pesos.
Sin comentarios