Noticia

Agenda… ¿Qué podemos escuchar esta semana?

pampabrass

MARTES 29
A las 20, en Casa Naranja, La Tablada 451. Encuentro coral con la actuación de Coral Vieytes y el Coro de Niños de Villa Allende. La dirección es de Guillermo Pellicer. La entrada es gratuita.

A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. La Orquesta Académica Juvenil ofrece: Masquerade, suite para orquesta, de Aram Khachaturian, y Sinfonía N° 5 en Mi menor, Op. 64, de Piotr I. Tchaikovski, bajo la dirección de Finlay Ferguson. La cantante Solange Merdinian y el solista de en clarinete y dudúk, Gagik Gasparian, actúan como solistas. La entrada es libre y gratuita.

MIERCOLES 30
A las 20, en la Sala Luis de Tejeda del Teatro Del Libertador, avenida Vélez Sársfield 365. El pianista Pablo Rocchietti expone sobre Mozart y sus últimas obras, momentos antes del concierto de la orquesta La Barroca del Suquía en el cierre del ciclo de conciertos de la Fundación Pro Arte Córdoba. La entrada es la misma que el boleto para el concierto.

A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. Con un programa dedicado a Wolfgang Amadeus Mozart, la orquesta La Barroca del Suquía interpreta Quinteto para clarinete y cuerdas KV581, y el Concierto para clarinete y orquesta, KV622. Diego Montes, notable músico nacido en Córdoba residente en Europa, actúa como solista en ambas obras. La dirección musical es de Manfredo Kraemer. Entradas: 350, 300, 250 y 150 pesos.

JUEVES 1
A las 20, en la Capilla de Santa Cecilia, Francisco de Argañaraz y Murgía 3600, esquina Santa Marta, barrio Jardín Espinosa. El coro de la Cantoria de la Merced y la Orquesta de Municipal de Cuerdas ofrece un programa que lleva el título de Sólo el amor. Santiago Ruiz dirige el concierto. La entrada es libre y gratuita.

VIERNES 2
A las 20, en el Auditorio de Radio Nacional Córdoba, Santa Rosa 241. La orquesta social infantil Las Cuerdas de Villa La Tela toca música de películas. El concierto es en homenaje a Nahomí Rodríguez, violinista de la orquesta fallecida a mediados de año. La entrada es libre y gratuita.

A las 21, en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, Huerta Grande. Tras su actuación en el Centro Cultural Néstor Kirchner, Capital Federal, el Coro de Cámara de la Provincia sigue de gira para actuar en esa localidad del interior de Córdoba. Gustavo Maldino, a cargo de la dirección, lleva adelante un programa con oras de compositores argentinos, especialmente.

SABADO 3
A las 19, en la Casa Museo Manuel de Falla, Alta Gracia. Encuentro Coral. La entrada es libre y gratuita.

A las 20, en la Casa Balear, avenida Maipú 251. La música en tiempos del Quijote de la Mancha vuelve a escucharse con la interpretación de Los ministriles del Nuevo Mundo y elenco. El espectáculo está compuesto sobre la obra cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra, el Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, publicada en dos partes, en 1605 y en 1615. La música que escuchaba el Quijote discurre en La entrada es libre y gratuita.

A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. Recordando a Discépolo es el nombre del programa que la Orquesta Provincial de Música Ciudadana ofrece para homenajear a uno de los grandes letristas de tango, Enrique Santos Discépolo (Cambalache, Yira Yira, Que va chaché, entre otros). Este espectáculo presenta al cantante Gustavo Visentín y al actor Beto Bernuez. La dirección general es de Damián Torres. Entradas: 100, 80, 60 y 40 pesos.

DOMINGO 4
A las 19, en la Casa Museo Manuel de Falla, Alta Gracia. Recital de piano con Ileana Robolón. Interpreta obras de Bach, Beethoven y Liszt, y un capítulo dedicado al compositor cordobés Humberto Catania. La entrada es libre y gratuita.

A las 20, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. La Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba y el quinteto de bronces Pampa Brass presentan un atractivo programa para vientos y percusión. Es el siguiente: Tribute to Bach, de Roberto Farias; Quintessence II, de David R. Gillingham, con la participación de Pampa Brass y el solista de percusión Aníbal Borzone; la Suite from Mass, de Leonard Berstein, con solista de Pampa Brass; Concierto para vibráfono y ensamble de viento, de Ney Rosauro, con la solista Lucía Pacella; y Camino a la Peña, de Cristian Axt. La dirección general es de Hadrian Avila Arzuza. Localidades: 50; 40; 30 y 20 pesos.

+AGENDA
6 de diciembre, a las 20, en la Sala de las Américas, ciudad Universitaria. Concierto de cierre de temporada de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba. Contrastes es el título que presenta obras de estudiantes de Música de la Facultad de Artes, como tradicionalmente sucede en los conciertos de la sinfónica universitaria, y el Concierto para violín y orquesta, No. 5, Wolfgang Amadeus Mozart, con la actuación destacada de la solista Lucía Luque. La dirección es de Daniel Mazza. La entrada es libre y gratuita.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *