Noticia

Agenda ¿Qué podemos escuchar esta semana?

 

LUNES 19

A las 19, en el Auditorio Cepia, Medina Allende S/N, Ciudad Universitaria. Con un recital solista, la pianista María Fernanda Escalante Aguero culmina sus estudio de perfeccionamiento en piano. Entrada libre.

MARTES 20
A las 19.30, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, avenida Velez Sarsfield 299. Gala Lírica a cargo de alumnos formados y dirigidos por la destacada cantante Marcela Bendetti a lo largo del año. El repertorio está compuesto de arias y conjuntos de ópera escritos entre la época Barroca y el período Romántico. El pianista Emilio Chavesta acompaña a los cantantes. La entrada general es de 50 pesos.

A las 19.30, en la Explanada del Cabildo Histórico, Independencia 30. La . Orquesta Sinfónica Municipal, dirigida por Santiago Ruíz, ofrece Vivaldi, Piazzolla, Ginastera, y Morricone. Participación destacada de la solista de violín Graciela Chamale. La entrada es libre y gratuita. 

A las 21, en Teatro del Libertador General San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. El Ballet Oficial de la Provincia pone en escena un variado programa: Suite Raymonda, con música de Alexander Glazunov, coreografía de Marius Petipá, y reposición: de Marcelo Mangini y Jairo Benítez; Pas de deux de El Cascanueces, de música Piotr I. Tchaicovski, coreografía de Petipá, y reposición de Mangini y Alexandr Ananiev; además, Bastones dorados, música de Vivaldi, Ellington, Goodman, coreografía de Leonardo Reale. La entrada es gratuita, y las ubicaciones se retiran en la boletería a partir del lunes 19.

MIERCOLES 21

A las 19.30, en la Explanada del Cabildo Histórico, Independencia 30. Misa Criolla interpretada por el guitarrista Lucho Arrieta junto al  Coro del Colegio Domingo Zípoli. La entrada es libre y gratuita.

JUEVES 22
A las 18.30, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. El Coro Polifónico de Córdoba interpreta Carmina Burana, de Carl Orff, en la versión para dos pianos y percusión. Lucía Vallesi lleva adelante la dirección del concierto. La entrada es gratuita, y las ubicaciones se retiran en la boletería a partir del miércoles 21.

A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. La Orquesta Sinfónica de Córdoba interpreta la Obertura 1812, Op. 49, de Piotr Ilich Tchaikovski; Sinfonía No. 9 en mi menor, «Del Nuevo Mundo», de Antonín Dvořák. La dirección musical es de Hadrian Avila Arzuza. La entrada es gratuita, y las ubicaciones se retiran en la boletería del Teatro a partir del miércoles 21.

A las 22, en Cocina de Culturas, avenida Julio A. Roca 491. El grupo vocal Eusemos aborda autores fundamentales de la música argentina y latinoamericana, como Jorge Marziali; Ariel Ramirez; Astor Piazzolla; y Victor Jara, entre otros. Eusemos está integrado por Cecilia Reynoso, soprano; Paloma Ceballos; mezzosoprano; Roxana Reynoso, contralto; Chango Pirola, tenor; y Santiago Bett, barítono bajo. También actúan como invitados Alicia Dutriel y el grupo vocal Viacantar.

VIERNES 23
A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. La Banda Sinfónica de la Provincia ofrece un variado programa dedicado a celebridades de la música pop y el rock, que contempla The Beatles; Led Zeppelin; Pink Floyd; Europe; Queen; Guns and Roses y Soda Stereo. La dirección es de Hadrian Avila Arzuza. Actúan los solistas vocales José Curado y Martín Márquez y Eduardo Valdéz en guitarra. La entrada es entrada gratuita, y la localidades se retiran en la boletería desde el miércoles 21.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *