Agenda de funciones… ¿Qué podemos escuchar?
Lucía Luque es la solista del concierto para violín Op. 35 de Tchaicovki
LUNES 24
A las 17, Auditorio CePIA (UNC), Ciudad Universitaria, avenida Medina Allende s/n-. Experimenta sonora presenta la producción del Taller Experimental, exploración sobre as posibilidades de los instrumentos musicales y las cualidades del sonido. La entrada es libre y gratuita.
MARTES 25
A las 15 y a las 17, Auditorio CePIA (UNC), Ciudad Universitaria, avenida Medina Allende s/n-. Experimenta sonora presenta la producción del Taller Experimental, exploración sobre as posibilidades de los instrumentos musicales y las cualidades del sonido. La entrada es libre y gratuita.
A las 18 y a las 19, Auditorio Casa Naranja, en La Tablada esquina Jujuy. El ciclo Ensayos de entrecasa presenta a la Orquesta del Método Suzuki (UNC) y la Orquesta Colegio Maestro Diehl. Fabricio Rovasio dirige el concierto. La entrada es libre y gratuita.
A las 18 y a las 20, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Veléz Sarsfield 365. Actuación de los coros del Instituto Domingo Zipoli; coros del nivel inicial y primario. Entradas 100, 80, 60 y 40 pesos.
A las 19, en la Sala de las Américas, Ciudad Universitaria. Sexto concierto de la temporada de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional con un repertorio que pone el acento en la música contemporánea. Obras recogidas en las Micro-Jornadas de Composición y Música Contemporánea, estreno de …concierto para contrabajo y orquesta, de Ceferino García, con la participación destacada del solista Gustavo Aiziczon, y el Concierto para piano y orquesta, de Franz Lizst, con Ana García como solista. Daniel Mazza dirige el concierto. La entrada es libre y gratuita.
MIERCOLES 26
A las 21.30, en la Iglesia de la Compañía de Jesús, Trejo esquina Caseros. Concierto de apertura del XV Festival de Música Barroca Caminos de los Estancias. La Barroca del Suquía y el Coro de la Cantoría de la Merced interpretan la Misa en si menor, de Johann Sebastian Bach (1685-1750). Esta magnífica obra está considerada un hito en la historia de la música. La dirección general es de Manfredo Kraemer -a cargo de la dirección artística del festival-. La entrada es libre y gratuita.
JUEVES 27
A las 21, en el Centro Cultural Córdoba, avenida Poeta Lugones 401. Música contemporánea y jazz con Tramperas Trío. Participa PESK (pintura digital en vivo) y Mateo Bruno (electrónica). La entrada general es de 100 pesos.
A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Veléz Sarsfield 365. XV Festival de Música Barroca Camino de las Estancias: La Barroca del Suquía y la Cantoría de la Merced, con dirección general de Manfredo Kraemer, interpretan Misa en si menor, BWV 232, de Johann Sebastian Bach (1685-1750). Entradas 150, 120, 100, y 60.
A las 21, en la Parroquia Nuestra Señora de La Merced, en Alta Gracia. XV Festival de Música Barroca: Programa Ayres Ibéricos con obras del barroco español. Actúan Raquel Winnica Young, mezzosoprano, y Scott Pauley. La entrada es libre y gratuita.
VIERNES 28
A las 11, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Veléz Sarsfield 365. Ciclo La Sinfónica en zapatillas: la Orquesta Sinfónica de Córdoba ofrece el Concierto para violín en Re mayor, Op. 35, de Piotr Ilich Tchaikovski, y la Sinfonía No. 2 en Re menor, Op. 36, de Ludwig van Beethoven. Lucía Luque es la solista de violín y el actor Giovanni Quiroga participa como invitado. La dirección es de Hadrian Avila Arzuza. La entrada es gratuita, y las ubicaciones se retiran en boletería del teatro desde el miércoles 26.
A las 19.30, en la Capilla del Museo San Alberto, Caseros 110. El maestro Giovanni Nessi interpreta un repertorio de Domingo Zípoli, en piano forte, en función organizada por el Instituto Italiano di Cultura. Nessi nació en Florencia y se desarrolló artísticamente junto a Maria Tipo y Andrea Lucchesini. Enseña en el Conservatorio de Módena y en la Escuela Municipal de Música. En las últimas temporadas, actuó en el Maggio Musicale Fiorentino, la Accademia Filarmonica Romana, el Teatro La Fenice de Venecia, el Festival Internacional de Piano de Antalya (Turquía), en Salzburgo y en el Concert Hall de Viena. La entrada es libre y gratuita.
A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Veléz Sarsfield 365. El ciclo de conciertos de la Fundación Pro Arte Córdoba presenta en esta ocasión al quinteto de cuerdas austríaco Wiener Kammersymphonie. El programa que el quinteto interpreta anuncia música de Wolfgang Amadeus Mozart, Joseph Haydn y Ludwig van Beethoven. «Conjugar al máximo nivel la alegría de hacer música con la vía de la innovación y la tradición”, es la consigna. Entradas 500, 350, 250 y 150 pesos.
A las 21, en el Auditorio Centro Cultural Néstor Kirchner, Radio Nacional Córdoba, Santa Rosa 241. Concierto de la Orquesta Provincial de Tango con dirección del compositor, arreglador y bandoneonista Damián Torres. La orquesta presenta el programa Los poetas de Pichuco, que consiste en canciones compuestas por Anibal Troilo con letras de Manzi, Cadícamo, Cátulo Castillo, entre otros letristas. Canta Gustavo Visentín y bailan Rosalía Álvarez y Walter Vergara. La entrada es libre y gratuita.
A las 21, en la Capilla Jesuítica de Santa Ana, barrio Quintas de Santa Ana. XV Festival de Música Barroca: Mozart y su tiempo, con Guadalupe Del Moral, Manfredo Kraemer, Sofía Del Moral, Agustín Caturelli, Diego Nadra y Alejandro Aizenberg. La entrada es libre y gratuita.
SABADO 29
A las 16, Estancia Jesuítica La Candelaria. XV Festival de Música Barroca: el Quinteto SIGLA interpreta Madrigales de Claudio Monteverdi. El quinteto está formado por Laura Delogu, Soledad de la Rosa, Iván Koropka, Andrés Gamarra, Guillermo Gutkin. La presentación cuenta con la participación del músico invitado Evar Cativiela. La entrada es libre y gratuita.
A las 19, en la Sala Luis de Tejeda del Teatro de Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. Presentación del ensamble camarísticos de aerófonos andinos con el disco Cañaveral, dirigido por Mauro Ciavattini. La entrada general es de 120 pesos.
A las 19, en el Paseo del Buen Pastor, Hipólito Irigoyen 325. El Instituto Amadeus realiza un Tributo a Chopin, con un programa que contiene los Nocturnos, Valses y Estudios del virtuoso compositor y pianista (1810-1849). La entrada es libre y gratuita.
A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Veléz Sarsfield 365. Función de la Orquesta Sinfónica de Córdoba con el programa Concierto para violín en Re mayor, Op. 35, de Piotr Ilich Tchaikovski, con la participación de Lucía Luque como solista de violin, además, la Sinfonía Nº 2 en Re menor, Op. 36 de Ludwig van Beethoven. Entradas 100, 80, 60, 40 pesos.
A las 21, en la Iglesia Catedral de Río Cuarto. XV Festival de Música Barroca: Mozart y su tiempo, con Guadalupe Del Moral, Manfredo Kraemer, Sofía Del Moral, Agustín Caturelli, Diego Nadra y Alejandro Aizenberg. La entrada es libre y gratuita.
DOMINGO 30
A las 13, en la Estancia Jesuítica de Santa Catalina. XV Festival de Música Barroca: Flor de las flores, con música de Guillaume Du Fay, interpretado por La Sambuca, con dirección de Hernán Vives. La entrada es libre y gratuita.
A las 18, en el Paseo del Buen Pastor, avenida Hipólito Irigoyen 325. La Banda Infanto Juvenil Municipal de Oncativo actúa en el marco del Programa de Apoyo a las Bandas Infanto Juveniles y Orquestas Sociales de la Provincia.
A las 20, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Veléz Sarsfield 365. Gran celebración de la Small Jazz Band para celebrar el 35° Aniversario de carrera artística. La Small recrea con lucimiento los estilos más representativos de los años felices del jazz. Entradas 330, 275, 220 y 165 pesos.
Sin comentarios