Noticia

Agenda semanal… Qué podemos escuchar?

MIERCOLES 12
A las 10.30, en el Museo San Alberto. Concierto didáctico del Coro Municipal de Córdoba, a cargo de Tomás Arinci. Un encuentro con los más chicos y jóvenes, que combina música, historia y educación.

JUEVES 13
A las 21. Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401 –. Continúa el ciclo Coros en el Centro con la actuación del Coro de la Universidad Católica de Córdoba, que dirige Matías Saccone, y el Coro Municipal de Córdoba, con la dirección de Tomas Arinci. La entrada es libre y gratuita.

VIERNES 14
A las 21, en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, Figueroa Alcorta 160. Concierto del Coro de Cámara de la Provincia con Música de los Siglos XV y XX, con obras de Josquin Des Prés, Francis Poulenc, Gyorgy y Zoltán Kodály. La dirección es de Gustavo Maldino. La entrada libre y gratuita.

A las 21. Centro de Jubilados – Club Defensores de Monte Cristo. La Banda Sinfónica de la Provincia da la oportunidad de dirigir a los jóvenes directores Hernán Morales y Hernando Varela. La agrupación de vientos y percusión interpreta Bolero, de Maurice Ravel, Expedición, de Oscar Navarro, Spartacus, de Jan Van der Roost, y Jungla, de Ferrer Ferran. Entrada libre y gratuita.

SABADO 15
A las 19. Parque de las Tejas -barrio Nueva Córdoba-. Cantata Brocheriana en vísperas de la beatificación del Cura Brochero, que se llevará a cabo el domingo 16, la Orquesta Académica Juvenil, con dirección de Finlay Ferguson, junto al Seminario de Canto del Teatro del Libertador, bajo la dirección de Matías Saccone, interpretan la Cantata Brocheriana para celebrar el acontecimiento. El concierto cuenta con la participación especial del guitarrista Carlos Di Fulvio, autor de la música y la letra de la obra dedica a la figura del Cura Gaucho. La entrada es libre y gratuita.

A las 20, en la Casa Balear, la Menorquina, Maipú 251. Donde música hubiere, cosa mala no existiere… en un lugar de la Mancha. La música que se escuchaba en tiempos de Miguel de Cervantes Saavedra, con fragmentos del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, interpretados por el grupo teatral La quijotada y el grupo de música antigua Los ministriles del nuevo mundo. La entrada es libre y gratuita.

DOMINGO 16
De 17 a 19, en el Paseo del Buen Pastor – Hipólito Irigoyen 325-. Vamos las Bandas: Banda Municipal Infanto Juvenil de la localidad de Brinkmann. Con el propósito de fomentar la actividad de las más de 60 Bandas Infanto – Juveniles de nuestra provincia, la Agencia Córdoba Cultura invita a una nueva edición del ciclo Vamos las Bandas. Enmarcado en un programa de apoyo al desarrollo y consolidación de los grupos musicales infanto juveniles de Córdoba, este ciclo propondrá un concierto cada domingo a las 18 con entrada libre y gratuita. Entrada libre y gratuita.

A las 19, Teatro del Libertador San Martín, Sala Luis de Tejeda -Av. Veléz Sarsfield 365-. El notable pianista Eduardo Elia presenta su último disco, Solo, material solista con versiones al piano de clásicos del jazz y composiciones propias. La entrada es libre y gratuita.

+ AGENDA

Jueves 2o, a las 20, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Av. Vélez Sársfield 299. Cello Trío en Tributo al tango, con la actuación de las chelistas Ailin Gazzo, Eugenia Menta y Marcela Vicente. Cabe destacar la actuación de los artistas invitados Christian Esquivel, Gustavo Visentín, Jorge Martinez, Valería Martín y Maria Eugenia Acotto. Entrada general 200 pesos. Organiza Fundación Pro Arte Córdoba.

Viernes 21, a las 19.30, en el Museo San Alberto, Caseros 110. Se realiza el Encuentro de Coros con la participación del Coro Municipal, dirigido por Tomás Arinci, el Coro de Niños Cantores, dirigido por Guillermo Pellicer, y Coral Armonía, dirigido por Carlos Villanueva. Entrada libre y gratuita.

Miércoles 26, a las 21.30, en la Iglesia de la Compañía de Jesús, Manzana Jesuítica, Obispo Trejo esquina Caseros. Apertura del Festival Internacional de Música Barroca, Camino de las Estancias. En esta oportunidad se interpreta la Misa en si menor, del compositor barroco alemán Johann Sebastian Bach (1685-1750). Esta magnífica obra para coro y orquesta está considerada un hito en la historia de la música. La interpretación está a cargo de La Barroca del Suquía y la Cantoría de la Merced, con dirección general del maestro Manfredo Kraemer.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *