Notas

CARTELERA DEL 11 AL 17, ABRIL

ballet oficial

El Ballet Oficial en los festejos por el 125 Aniversario del Teatro del Libertador (Foto gentileza)


 

LUNES 11
A las 16.
Fundación Pro Arte Córdoba Pasaje -Revol 33-
Comienza el taller de apreciación musical La música a través de la historia, a cargo del pianista Pablo Rocchietti. Actividad dirigida al público interesado en acrecentar sus conocimientos de música, sus formas, períodos y actores principales a lo largo del tiempo, en charlas, actividades grupales y la asistencia a algunos conciertos. Informes al 460-2893, o a los correos [email protected] y [email protected]

MARTES 12
A las 19.
Iglesia de La Merced -25 de Mayo –
Concierto sinfónico coral con el Coro de Niños Cantores de Córdoba y la Orquesta Juvenil del Liceo D´Angers, Francia, ofrecen el segundo concierto del primer intercambio entre Córdoba y Francia. Obras de Gerardo di Giusto, dirección de Thierry Rose. Entrada libre.

A las 21.
Teatro del Libertador San Martín – Av. Vélez Sársfield 365-
Horacio Sanguinetti y Lorenzo Samper mantendrán una charla en torno a la obra lírica de Giuseppe Verdi (1813-1901) y Richard Wagner (1813- 1883). La entrada es gratuita. Retirar en boletería a partir del lunes 11 de abril de 9 a 21.

MIERCOLES 13
A las 21.
Salón de Actos, Pabellón Argentina. El grupo vocal masculino ELLOS junto al quinteto de vientos Slap! dan continuidad al ciclo Vivo en Córdoba. La entrada general es de 100 pesos.

JUEVES 14
A las 19.
Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte -Rosario de Santa Fe 218-.
El cantante Daniel Simmons junto al guitarrista Horacio Burgos protagonizan una nueva presentación del ciclo Tangos solariegos, jueves de música en el museo. La entrada es libre y gratuita.

A las 20.
Auditorio Radio Nacional Córdoba -General Paz y Santa Rosa-
Ciclo de conciertos Postales del Mundo. Obras para piano solos, violín solista y ensambles de violines. Con la guía y acompañamiento de los profesores Tatiana Shundrovskaya y Dmitry Pokras. Repite el viernes 15, a la misma hora. La entrada es libre y gratuita.

A las 21.
Centro Cultural Córdoba, Auditorio Daniel Salzano -Av. Poeta Lugones 401-.
El Coro de la Universidad Católica de Córdoba, que dirige Matías Saccone, y el Coro de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, con dirección de Santiago Serna, abren el ciclo Coros en el Centro. El repertorio es variado, e incluye obras de compositores de Argentina, como Guillermo Graetzer, de Cuba, como Beatriz Corona, y del noruego Ola Gjeilo. La entrada es libre y gratuita.

VIERNES 15
A las 19.30.
Capilla del Museo San Alberto -Caseros 110-
Encuentro de coros con el Coro Municipal, dirigido por Tomás Arinci, y la Cantoría de la Merced, dirigida por Santiago Ruiz. La entrada es libre y gratuita

A las 21.
Teatro Real, Sala Carlos Giménez -San Jerónimo 66-.
Festival 10 años de ¡UPA! El colectivo de música celebra una década de trabajo, que registra 18 discos y 2 dvds, 4 publicaciones didácticas, 2 investigaciones distinguidas por el Fondo Nacional de las Artes. Se presentan: Romina López, Negro Sosa Grupo, Diego Marioni, Enroque, Mariano Clavijo, Trío Bartolomé – Freijo – Lucero, Verde Seco, Mariano Medina, Enrique Roitter, Presenta Trío, Eliana Crespo, Lorena Crespo, Agustina Beltrán. La entrada general es de 100.

A las 21.
Pabellón Argentina – Sala de las Américas – UNC
La Orquesta Sinfónica de Córdoba bajo la batuta de Guillermo Becerra, como director invitado, Doble concierto para violín, de Johann Sebastian Bach, con la participación de las solistas Lucía Luque y Graciela Chamale. La entrada es gratuita.

SABADO 16
A las 20.
Aula Magna Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales -Vélez Sársfield 299-
Homenaje a Rubén Moriondo. Coro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Jorge Alabarces -flauta-; Beatriz Maghini -piano-; Alejandra Tortosa -soprano-; Marcela Benedetti -contratenor-; Gabriela Fernández -piano-; y el Cuarteto Filarmónico -que forman Lucía Luque, Gabriela Chamale, Alberto Lepage y Marcelo Montes-. Entrada libre y gratuita.

DOMINGO 17
A las 20.
Teatro del Libertador San Martín -Av. Vélez Sársfield 365-.
El Ballet Oficial de la Provincia pone en escena un variado programa con motivo del 125° Aniversario del Teatro del Libertador San Martín. Este programa da inicio a un ciclo presentaciones de los cuerpos estables en la sala mayor del teatro, las que culminan el martes 26 de abril, día del cumpleaños número 125 del coliseo. La dirección artística del ballet es de Marcelo Mangini. La entrada es gratuita y las ubicaciones se retirar en la boletería del teatro, el día del espectáculo.

A las 20.
Cosquín – Centro de Congresos y Convenciones -Tucumán 1032-
La Banda Sinfónica de la Provincia interpreta obras de Alfred Reed, Antonio Tarragó Ros, Ariel Ramírez y Gómez Prada, entre otros compositores. La dirección general es de Guillermo Becerra. La entrada es gratuita.

 

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *