CARTELERA DEL 22 AL 29, MAYO
El tango hace Patria (Foto gentileza)
MARTES 24
A las 21, Teatro del Libertador San Martín, Sala Mayor -Av. Vélez Sarsfield 365-
La Orquesta Provincial de Música Ciudadana junto al Ballet Municipal de Córdoba lleva a cabo el Concierto Patrio. Canta Gustavo Visentín, bailan Rosalía y Walter. El programa contiene obras de grandes maestros del tango argentino, como Aníbal Troilo y Homero Manzi y Juan de Dios Filiberto. Las coreografías del ballet son de Mario Fonseca y la dirección musical es de Damián Torres. Retirar ubicaciones en boletería del teatro, desde el lunes 23. Repite: miércoles 25, a las 20.
JUEVES 26
A las 19.30, Auditorio Diego de Torres de la Universidad Católica de Córdoba -Obispo Trejo 323-.
La Orquesta de Cuerdas Municipal interpreta la Sinfonía N. 3, de Félix Mendelssohn; Rondo en la mayor, de Franz Schubert, con la actuación del solista violín Pablo López; y Noche transfigurada, de Arnold Schoenberg. La dirección musical es de Marcelo Conca, invitado para este concierto. Entrada libre y gratuita.
A las 19.30, Iglesia Nuestra Señora de Belén de Barrio Parque Chacabuco -Orcadas de Sur esquina Juramento-
Concierto del Coro Preparatorio de la Escuela de Niños Cantores de Córdoba y Coral del Sur, dirección de Javier Cruz y Santiago Serna, respectivamente. Entrada libre.
A las 20, Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas -Av. Vélez Sársfield 299-
Estreno del filme La calle de los pianistas, de Mariano Nante, con la presentación de su director y la participación del destacado pianista cordobés, Pablo Rocchietti. Documental sobre la familia de pianistas que componen Lyl Tiempo, sus célebres hijos Sergio Tiempo y Karin Lechner, y la joven Natasha Binder, hija de Karin. Las entradas anticipadas pueden adquirirse a a 200 pesos, en Disquería Scherzo, 9 de Julio 40, Loc.15.
A las 20, Teatro Municipal -Río Cuarto-
El Coro Polifónico Delfino Quirici, dirigido por Luis Pérez, presenta en la ciudad de Río Cuarto un concierto en el marco de los festejos patrios. El coro canta un repertorio integrado por obras de Mariano Mores, Raúl Carnota, Gustavo » Cuchi» Leguizamón, Astor Piazzolla y Mario Rossi, entre otros. Entrada general, 20 pesos.
VIERNES 27
A las 20, Auditorio CePIA, Ciudad Universitaria. Las guitarras cantan, segunda edición del ciclo dedicado a la producción y la literatura guitarrística. Obras inéditas y de grandes autores. Entrada general 40 pesos, descuento a estudiantes y jubilados.
A las 20.30, Observatorio Astronómico de Córdoba. Concierto mensual del ciclo La UNC le canta a las estrellas, con los coros universitarios con la participación, esta vez, del Coro de la Facultad de Artes, el Coro de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y el Coro de Egresados y Amigos de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano. La entrada es libre y gratuita.
A las 21, Iglesia de la Compañía de Jesús -Obispo Trejo y Caseros-. Concierto del Coro de la Compañía de Jesús junto al grupo Vocal Deimos, como invitado. Deimos es una agrupación de reconocida trayectoria en el medio coral.
A las 22, Garabombo Casa Cultural -Pasaje Revol 16, Paseo de Las Artes-.
Tierral al agua, paisajes del Litoral. El guitarrista Rubén Pirola interpreta a Chacho Muller. Entrada general 70 pesos.
SABADO 28
A las 18:30, Paseo del Buen Pastor -Av. Hipólito Yrigoyen 325-.
La Orquesta Típica Ciriaco brinda un concierto con obras de Di Sarli, Salgan, Troilo y Pugliese, Gobbi y Piazzolla. La Típica Ciriaco es una orquesta escuela de tango, que tiene como finalidad el estudio y la enseñanza de los diferentes estilos orquestales de los años ’40 y ’50. Entrada gratuita.
A las 21, Centro Cultural Córdoba -Av. Poeta Lugones 401-.
Concierto de la Orquesta Sinfónica Alberto Ginastera con los jóvenes pianistas que ganaron el concurso que la orquesta realizó en 2015. La entrada general es de 60 pesos.
DOMINGO 29
A las 20, Teatro del Libertador San Martín, Sala Mayor -Av. Vélez Sársfield 365-
Ciclo Córdoba Danza 2016 presenta las obras ganadoras de los Premios Artes Escénicas para la Danza Contemporánea 2015. Obras: Suerte es estar (producción: Julieta Lazzarino, idea y dirección Ma. José Díaz Cerutti). Un par de piezas para que bailemos. Cía. Cortejo escena (dirección Ezequiel Rodríguez). Entrada libre y gratuita.
A las 21
Salón de la Sociedad Italiana -Villa del Rosario-. La Banda Sinfónica de la Provincia toca obras de Alfred Reed, David R. Gillingham, Aldo Forte y Leonard Bernstein, bajo la dirección de Hadrian Avila Arzuza. Entrada gratuita (bono contribución 50 pesos).
A las 21
CPC Argüello -Ricardo Rojas esquina Donato Alvarez-. La Orquesta Provincial de Música Ciudadana se presenta con obras de Francisco Canaro, Aníbal Troilo, Homero Manzi, Horacio Salgán, Cátulo Castillo, Astor Piazzolla y Enrique Cadicamo, entre otros. Entrada libre y gratuita. Participan el cantante Gustavo Visentín y la pareja de baile de Rosalía y Walter.
LUNES 30
A las 16
Centro Cultural Córdoba -Av. Poeta Lugones 401. ¿Pura fantasía o canto antiguo? El canto gregoriano en la Córdoba del siglo XVIII, conferencia del destacado musicólogo cordobés Bernardo Illari -doctor en Música por la Universidad de Chicago-. Entrada libre.
Sin comentarios