Notas

CARTELERA del 25 al 30, ABRIL

Orquesta de Siberia

Presentación de la Orquesta Sinfónica de Siberia (Foto gentileza)


Lunes 25
A las 21.
Teatro del Libertador – Sala Mayor – Av. Vélez Sársfield 365-.
En el marco del 125° Aniversario del teatro, se presenta el Coro Polifónico de Córdoba, dirigido por Lucía Vallesi, y el Coro de Niños Cantores de Córdoba , dirigido por Guillermo Pellicer, con Carmina Burana, de Carl Orff (versión para dos pianos y percusión); pianistas Humberto Catania y Eduardo Gramaglia. Entrada gratuita, retirar ubicaciones de boletería el mismo día, de 9 a 21.

Martes 26
A las 21.
Teatro del Libertador San Martín – Av. Vélez Sársfield 365-
Se presenta la Orquesta Sinfónica de Córdoba, director artístico Hadrian Avila Arzuza, en el cierre de los festejos por el 125° Aniversario del Teatro. El programa contiene Preludio al Sol, de Oscar Torres; Concierto n° 1 para piano, Op. 28, de Alberto Ginastera, con el solista Marcelo Balat; y Rituales amerindios, de Esteban Benzecry. Entrada gratuita, retirar ubicaciones de boletería, el día de la función, de 9 a 21.

Miércoles 27
A las 21.
Salón de Actos, Sala de las Américas -Ciudad Universitaria-
En una confluencia entre los géneros del folklore, el tango y la música clásica de cámara, comparten escenario el Trío MJC y el cuarteto de cuerdas Numen. El trío es una de las mejores expresiones de la nueva generación de intérpretes de la música popular argentina. El cuarteto de cuerdas, por su parte, es un prestigioso conjunto de violín, viola y violoncello, identificado al repertorio clásico de cámara. La entrada general es de 100 pesos.

Jueves 28
A las 19.
Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte -Rosario de Santa Fe 218-.
En una nueva presentación del ciclo Tangos solariegos, jueves de música en el museo, se presenta Atenti Pebeta (Bell Ville). La entrada es libre y gratuita.

A las 21.
Teatro del Libertador San Martín – Av. Vélez Sársfield 365-
Presentación de la Siberian State Simphony Orchestra, que dirige Vladimir Lande. El programa contiene: Concierto para piano N. 2, de Sergei Rachmaninov; Sheherazade, de Nikolái Rimsky-Korsakov; y obertura Ruslan y Ludmila, de Mijail Ivanovich Glinka. Solista de Xiayin Wang. Entradas: 700, 500, 400 y 250 pesos. Ciclo de la Fundación Pro Arte Córdoba.

A las 21.
Centro Cultural Córdoba -Av. Poeta Lugones 401-.
En la apertura del Ciclo Descentrados, la coplera salteña Mariana Carrizo desplegará su arte milenario del noroeste argentino.Entrada general, 80 pesos.

Viernes 29
A las 20.30.
Observatorio Astronómico de Córdoba -Laprida 854-
Abre el ciclo La UNC le canta a las estrellas con la actuación del los coros de la Facultad de Artes, dirigido por Isabella Forné; de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMAF), dirigido por Gustavo Rocchietti; y de la Facultad de Psicología, dirigido por Santiago Serna. A lo largo del ciclo se presentarán los diferentes coros universitarios. Entrada gratuita.

Sábado 30
A las 21.
Cine Teatro Colón de las Varillas
Concierto de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana, dirección de Damián Torres. Programa con obras de José Pascual, Eduardo Rovira, José Ogivieki, y Enrique Cadícamo, entre otros. La entrada es libre y gratuita.


 

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *