Noticia

Conciertos de Fundación Pro Arte

Daniela Liebman enamora al mundo con su juventud y talento (Foto gentileza)


A partir del miércoles 16 de Marzo, comienzan a venderse los Abonos para el ciclo que organiza la Fundación Pro Arte Córdoba. El abono consiste en diez funciones y puede adquirise en la boletería del Teatro del Libertador San Martín -Av. Vélez Sársfield 365-, de lunes a viernes en el horario de 10 a 14 y de 15 a 18, sábado de 10 a 14.

La temporada de conciertos abre el martes 5 de abril con la actuación de la extraordinaria concertista de piano Daniela Liebman, niña prodigio, nacida en México en junio de 2002. Continúa el lunes 28 con un concierto de la Siberian State Symphony Orchestra; fundada en 1977, rápidamente se estableció como una de las mejores orquestas de la antigua Unión Soviética. En esa ocasión se presenta junto al pianista Xiayin Wang, y la dirección de Vladimir Lande, principal director invitado en la Orquesta Sinfónica de San Petersburgo -2008-2015-.

El Abono incluye la función de la ópera Un baile de máscaras, de Giuseppe Verdi, el domingo 15 de mayo. Para ese mes, está anunciada la presentación del mundialmente reconocido pianista Ralph Votapek, el domingo 22 en el marco de la gira 50° Aniversario de su debut en Argentina. El mes de junio abre el juego al ballet, con Silvia, de Leo Delibes, el jueves 23. Además, el domingo 26 de julio hay concierto del Cuarteto Filarmónico de Córdoba junto al destacado clarinetista Mariano Rey -premio Gardel por Música argentina para clarinete y orquesta-.

El programa de conciertos continúa en agosto. El sábado 20, es la presentación de tres jóvenes pianistas de jerarquía internacional: Karin Lechner, Sergio Tiempo y Natasha Binder. En septiembre, el trío New Docta brinda una función el martes 6 de septiembre; New Docta está formado por el cellista Yves Dharamraj, la mezzosoprano Solange Merdinian y el violinista Sami Merdinian -director-, estos últimos nacidos en Córdoba.

El domingo 2 de octubre, se presenta el Grupo Encuentros, con dirección de Alicia Terzian, nacida en Córdoba, reconocida mundialmente por su labor como promotora de instituciones dedicadas a la investigación y difusión de la música. Pianista, compositora y directora de orquesta, estudio con Alberto Ginastera. Alicia Terzian es admirada por su incansable labor de difusora internacional de jóvenes intérpretes y compositores argentinos. El viernes 28, el programa de conciertos continúa con la actuación del trío para violines y piano que forman Lorenzo GattoYossif Ivanov y Philippe Ivanov.

Finalmente, la grilla anticipa la actuación de los pianistas Boris Giltburg y Kotaro Fukuma, quienes fueron presentados en la temporada 2014 de este ciclo de conciertos, y cierra el martes 8 de noviembre con un concierto de La Barroca del Suquía, el miércoles 30.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *