EntradasNotasNoticia

El ciclo de conciertos de la Fundación Pro Arte Córdoba le imprime variedad y valor a la temporada

La entidad presentó su ciclo de abono, que reúne un atractivo programa de música sinfónica y de cámara, incluso un espectáculo de danza Contemporánea. Entre las novedades, la «Suite Argentina» en homenaje a Juan Falú, el eminente saxofonista Claude Delange en dúo de saxo y piano.

Autoridades de la institución que fomenta la música de repertorio clásico dieron a conocer los detalles de la programación. Excepto el primer concierto, el resto de las actuaciones tiene el Teatro del Libertador General San Martín.

La Orquesta Sinfónica de Shenandoah, prestigiosa agrupación juvenil nacida en la Shenandoah University Orchestra, Virginia, abre el ciclo el martes 30 de mayo, con la «Quinta sinfonía», de Gustav Mahler, en la Sala de las Américas de la Ciudad Universitaria.

Siempre a las 20, en el Libertador

En un homenaje por el centenario del nacimiento del gran Eduardo Falú (Salta, 13 de junio de 1923), Guillermo Dezi Codaro en guitarra y el Cuarteto de Cuerdas Magnolia abordan dos bellas composiciones del guitarrista, la «Suite Argentina» y la «Suite norteña», el martes 6 de junio.

El eminente pianista Marcelo Balat  -solista titular de piano y celesta de la Orquesta Sinfónica Nacional- se presenta el martes 6 de junio.

El jueves 24 de agosto, el solista, investigador y pedagogo, Claude Delangle, considerado como uno de los mejores saxofonistas a nivel internacional, actúa junto a Odile Delangle en un dúo de saxo y piano.  La crítica especializada señala a Delange como el precursor de la escuela francesa del saxofón en música clásica y contemporánea.

El jueves 31 de agosto es el turno del Ballet Compañía En Movimiento con la obra «UN INSTANTE». Se trata de una compañía de danza contemporánea nacida en Buenos Aires, que dirige la coreógrafa Analía González. La obra fue copuesta en 2016 por pedido de Leonardo Reale para participar de la gala de Danzar por la Paz de ese año.

En el mes de septiembre, el martes 26, la cita es con el Trío Isas-Kwiek-Rey, formación para violín, piano y clarinete, que integran Cecilia Isas, Allan Kwiek y Mariano Rey.

El Laussane Bach Ensamble, fundado por el flautista Jorge Lucca, se presenta el martes 24 de octubre. Desde su creación, el ensamble se ha presentado en distintos lugares de Suiza, varios países de Europa y América del Sur. En la ciudad de Córdoba, brindó clases magistrales de Música Barroca.

El sábado 28 de octubre, José Luis Jurí y Pablo Galdós interpretan el «Concierto a dos pianos», de Francis Poulenc junto a la Orquesta Sinfónica de Córdoba.

Para terminar, el Trío Gintoli-Pitella-Longo, violín, piano y cello, cierran el ciclo de abono el jueves 9 de noviembre.

Los abonos

El costo del abono para los nueve conciertos sin descuentos de renovación ni promociones que se aplicarán luego, es el siguiente: Palcos, 150.000 pesos, para 4 personas, palcos cazuelas, 120.000, para 4 personas, plateas, 50.000, cazuela, 35.000, tertulia, 30.000, y paraíso, 15.000 pesos.

La renovación y venta de Abonos se puede concretar desde el próximo lunes 20 hasta el 1 de Abril, exclusivamente en Informes en planta baja del Patio Olmos Shopping, de lunes a jueves de 10 a 20, y viernes y sábados en Shopping Villa Allende, VAS, en el mismo horario. Para más información: 351 652 0234, [email protected] 

Renovación y formas de pago

La renovación de abono tiene un descuento del 10 por ciento de descuento, además, hay una promoción de dos por uno en el Abono Jubilados, exclusivamente en tertulia, y un Abono Estudiantes en paraíso.

En cuanto a la forma de pago, los abonos pueden adquirirse a través de BANCOR Cordobesa, Visa y Mastercard, en tres cuotas sin interés, Visa y Mastercard y Naranja, en un un pago, débito, efectivo, depósito ó transferencia bancaria. 

Sergio Chalub

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *