CONCURSO PARA INTÉRPRETES

FundaciónPatagonia

Sede de la Fundación Cultural Patagonia, provincia de Río Negro, organizadora del concurso.


Luego de una exitosa primera experiencia en 2015, la Fundación Cultural Patagonia el 2º Concurso de Intérpretes de Música Clásica “Dr. Tilo Rajneri”, que se realizará entre el 3 y 5 de noviembre del corriente. «El concurso nace a partir de una necesidad actual de los intérpretes de música clásica, que busca aportar al ambiente musical y a la cultura en general», expresa la fundación. La entidad sostiene y promueve los cuerpos artísticos de música y teatro, cuya actividad está muy ligada al Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA).

El Instituto Universitario Patagónico de las Artes está ubicado en la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro. Los cuerpos artísticos que allí desarrollan sus actividades son los siguientes: Cuarteto y Quinteto de Cuerdas; Coro de Niños y Adolescentes; Grupo de Tango; Coro de FCP; Ensamble de Percusión; Grupo de Jazz; Ensamble de Saxos; Grupo de Canto y Piano; Coro Femenino; Ensamble de Guitarras; Grupo de Cámara; Ensamble Orquestal; y la Camerata de Cuerdas, además, el Teatro de la Comedia, el Teatro de Títeres, un Ballet Clásico y Contemporáneo, y un Ballet Español y Folclórico.

De acuerdo a lo comunicado, «el Concurso se compone de una sola categoría, Instrumental, y es para los siguientes instrumentos: piano; arpa; guitarra y cuerdas; vientos de madera; vientos de metal; y percusión.

La organización facilitará a los inscriptos el pianista acompañante, siempre que provengan de lugares ubicados a más de 150 km de distancia de General Roca. Las pruebas se realizarán en el Auditorio “Ciudad de las Artes” de Fundación Cultural Patagonia, ubicado en Rivadavia 2263, General Roca. El plazo de inscripción finaliza el 1 de octubre.

El concurso contará con «importantes premios y menciones, y estará supervisado por un jurado de artistas de primer nivel». Para más información, bases, metodología, condiciones y requisitos es necesario ingresar al sitio web de Fundación Cultural Patagonia: www.fcp.org.ar o escribir a: [email protected]


 

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *