Cursos de verano
Tres destacados intérpretes brindarán talleres de música, canto y danzas antiguas, en la Estancia Jesuítica de Jesús María. Inscripciones abiertas. Organiza Beaux Arts Compagnie.
Se trata de un ámbito de perfeccionamiento en danza barroca, repertorio para instrumentistas y cantantes y práctica escénica. Las clases estarán a cargo de intérpretes de destacada trayectoria artística.
La bailarina especializada en danza barroca, Teresita Campana, brindará “Técnicas y estilo de danzas sociales de los siglos XVII y XVIII”, una actividad destinada a quienes tengan habilidades en la materia e interesados en introducirse en la especialidad. La maestra es bailarina, docente, coreógrafa, investigadora en danzas históricas, especialista en danzas barrocas. Campana es docente en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y dirige la Compañía Danza Barroca Buenos Aires. Las clases serán los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de febrero, de 10 a 13 y de 16 a 19.
Por su parte, Sergio Pelacani, contratenor y especialista en ejecución de instrumentos antiguos, tiene a cargo el taller “Il barocco: Canto, gestualidad, interpretación y repertorio en la Italia del XVII y XVIII”, acompañado por Lizzie Waisse en práctica escénica. La actividad se llevará a cado los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de febrero, de 10 a 13 para repertorio y de 16 a 19 para práctica escénica.
“El taller trabajará el repertorio vocal barroco italiano desde lo teórico y analítico con acento en la interpretación. Las obras tratadas en el repertorio luego serán trabajadas con Waisse desde gestualidad y práctica escénica”, dice la información de prensa enviada por Beaux Arts Compagnie Artistique.
Por su lado, el destacado clavecinista, Manuel de Olaso, coordinará el “Seminario de interpretación antigua históricamente informada”, los días viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de enero de 10 a 13 y de 16 a 19.
Manuel de Olaso cuenta con una vasta carrera artística plasmada, entre otros proyectos, en Estación Buenos Aires, Compañía de las Luces, Compañía del Tempranillo y el Ensamble Instrumentarium. A menudo, el docente es convocado como especialista en ópera barroca y clásica, oratorio y música de cámara.
De acuerdo a la información brindada, “se trabajará a partir de piezas que traigan los participantes, facilitándoles una aproximación a las obras que tenga un sustento histórico en términos de retórica, fraseo, articulación, ornamentación, abriendo posibilidades de desarrollo interpretativo que enriquezcan sus propias versiones, para lo cual se recurrirá a tratados de época que luego quedarán como material de consulta”.
Informes
En los correos: [email protected], o bien en [email protected]
Sin comentarios