NotasNoticia

De lo popular hacia lo académico

Música folclórica argentina arreglada para cuarteto de cuerdas, es la innovadora propuesta de Magnolia.

La agrupación que forman Luciana Marzolla (viola), Pablo Doliñski (violonchelo), Julio Gutiérrez (violín) y Hernán Soria (violín y arreglos).

El cuarteto presenta un original trabajo titulado «Magnolario», el próximo 8 de julio, a las 21, en el aula magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Vélez Sarsfield 299.

«Magnolario» reúne piezas de compositores del tango y el folclore, figuras de la música popular, llevadas a un formato característico de la música académica, algunas veces considerada la más íntima y cálida de las formaciones instrumentales.

El trabajo expresa las inquietudes estéticas de una generación de intérpretes, compositores y arregladores que exploran material sonoro en el terreno de la música de tradición popular.

Con una particularidad: el repertorio incluye piezas compositores de diferentes momentos históricos: de Agustín Bardi, compositor de la llamada Guardia Vieja, el cordobés Ciriaco Ortíz -«Ciriaquito»- quien fue bandoneonista de Aníbal Troilo, una obra de Jorge Arduh, el «Fantasista del teclado», a Damián Torres y Ramiro Gallo, dos notables artistas de la nueva general de la ciudadana.

En materia de folclore, los arreglos para cuarteto de cuerdas se nutren de un cancionero que congenia piezas de Sixto Palavecino, histórico violinista santiagueño de origen quichua, con piezas del compositor y acordeonista misionero Chango Spasiuk, también hay versiones sobre temas del guitarrista Juan Falú y el entrañable Ica Novo.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *