NotasNoticia

«Giselle» y el triunfo del amor

Las entradas anticipadas están a la venta en la boletería del Teatro del Libertador. Serán cuatro funciones.

.

Fotografía Gentileza Agencia Córdoba Cultura

.

El Teatro del Libertador San Martín informó que están a la venta las localidades anticipadas para las funciones de “Giselle”, a cargo del Ballet Oficial de la Provincia y la Orquesta Sinfónica de Córdoba con la dirección general de Guillermo Becerra. La obra cumbre del ballet romántico estará en escena los días jueves 31 de octubre, a las 21, el viernes 1 y el sábado 2, a las 21, y el domingo 3 de noviembre, a las 20, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Córdoba con dirección de Guillermo Becerra.

Las ubicaciones están a la venta en la boletería del teatro, Vélez Sarsfield 365, de martes a sábado de 9 a 20, a los siguientes valores: platea 800; cazuela 600; tertulia 400; y paraíso 300 pesos; palcos 3.2000 pesos.

Este ballet se convirtió en un clásico de todos los tiempos por la incorporación del “tutú romántico” de varias capas, la danza en puntas y la ilusión de ingravidez del cuerpo de baile.

La coreografía original de Jean Coralli y Jules Perrot puso el acento en la teatralización y en la figura primordial de la bailarina. La música fue compuesta por el francés Adolphe Adam, y se destaca por el leitmotiv, es decir, el uso de un tema musical dominante y recurrente.

La adaptación y reposición coreográfica corresponden a Alexander Ananiev y Marcelo Mangini, este último director artístico del Ballet Oficial de la Provincia.

Una lealtad inquebrantable

La joven campesina se enamora de un hombre que esconde su condición de príncipe y oculta, además, que está comprometido con otra mujer. Enterada de eso y profundamente herida por la deslealtad de Albrecht, ella enloquece y muere.

Entonces, Giselle se une al mundo subterráneo de las Wilis, que son aquellas novias que murieron antes del matrimonio. Las Wilis tienen el poder de sumergir a los hombres en un baile frenético durante toda la noche, una danza que acaba en su muerte.

Albrecht cae en el embrujo de esos seres, pero el amor de Giselle es tan puro que le insufla al príncipe el último aliento hasta la llegada del alba y así logra salvar su vida.

Los roles protagónicos son interpretados por Brenda Vera y Noel Rohner, Julieta Morchio y Daniel Altamirano.

El libreto es de Théophile Gautier y Jules-Henri Vernoy, basado en la obra “De l’Allemagne” (De Alemania) de Heinrich Heine, el gran escritor alemán que se destacó en la poesía y en el ensayo, y llamado “el último poeta del Romanticismo”.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *