El CUARTETO los UNE
Hernán Testa, Carolina Lorenzo, Pablo De Giusto, Gustavo Raspo y Eugenia Menta abren «Los cuartetos invitan», iniciativa surgida de un grupo músicos con interés en la música de cámara
El ciclo consiste en cuatro conciertos en un escenario que alberga las expresiones de la música de cámara, el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales -Av. Vélez Sásfield 299-. El ciclo suma un atractivo más al panorama de la música camarística para el segundo tramo de la temporada que transcurre.
El programa de conciertos cuenta con la actuación de conjuntos y solistas con una sólida carrera artística y profesional, lo que sienta las bases para aprovechar conciertos muy agradables de la mano de intérpretes de jerarquía. La primera función es este viernes 5, a las 21, con la actuación del Cuarteto de Cuerdas Numen junto al concertista de guitarrista Pablo De Giusto.
De muy buen ánimo se desarrolla el ensayo en instalaciones de la Universidad Blas Pascal (Fotos Sergio Chalub)
Numen es una de las agrupaciones de su tipo de más constante trayectoria en el medio local. Nació en agosto de 2001 y está integrado y sus miembros son Hernán Testa -violín-, Carolina Lorenzo -violín-, Gustavo Raspo -viola-, y Eugenia Menta -violoncello-. El programa del concierto contiene el Quinteto para guitarra y cuerdas op.36, de Mauro Giuliani, el Cuarteto de cuerdas N.1, de Heitor Villa-Lobos, y el Quinteto para guitarra y cuerdas, de Leo Brouwer; el solista de guitarra de este atractivo programa es uno de los más destacados guitarristas del país.
La entrada general tiene un valor de 80 pesos en Disqueria Scherzo -9 de Julio 40, Local 15, Pje Muñoz-. En la sala, el valor de la entrada es de 100 pesos.
Más adelante, el programa de funciones continúa con el Cuarteto Malher junto a Emilio Chavesta, en piano, el 2 de septiembre; el Cuarteto Ginastera y Gustavo Zaka, piano, el 1 de octubre; el Cuarteto Gandini y Mauricio Hernández, en guitarra, el 4 de noviembre; y el Cuarteto Grisolía junto a Osvaldo Muñoz, guitarra, el 26 de noviembre.
El ciclo está concebido de manera tal que el cuarteto de cuerdas invitado y el solista eligen el repertorio, cuenta uno de los organizadores, el guitarrista Mauricio Hernández, quien alcanzó notoriedad junto a Alejandro Pittis, flauta traversa. De esta manera, «el público podrá escuchar conciertos en los se tocan obras en cuarteto, en quinteto, a solo, y en algunas ocasiones también algunos dúos», agrega el músico.
Sin comentarios