«El equipo está armado»
Junto a otros estamentos de la universidad, el director cimenta la extensión de la orquesta.
El maestro Daniel Mazza tiene una sólida experiencia como director en distintas orquesta del país -Rosario, San Juan, Tucumán, Entre Ríos, La Plata-. Desde septiembre de este año, comenzó a transitar un nuevo camino en su carrera como director, al frente de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba. Lleva dirigidos dos conciertos, y está seguro que las bases son firmes para desarrollar una temporada 2016, que consolide a la orquesta en un lugar relevante dentro de las propuestas sinfónica en la ciudad de Córdoba.
«El equipo ya está armado -asegura Mazza-, ahora toca potenciarlo y mejorarlo, a nivel individual y grupal, la potencialidad es mucha y el deseo de mejorar es grande».
En primer término, el director pone el acento en fortalecer los vínculos entre la orquesta y la Universidad, y en particular con la Escuela Superior de Música. «Ya hemos tomado contacto y estamos trabajando juntos en varias áreas: Composición, orquestación e instrumentos. Hemos estrenado una obra de Carlos Názaro -Hodie! Hodie! Hodie!-, que también fue su tesis, y hemos acompañado un examen final de la cátedra de Viola», recuerda. El estreno de obras de compositores noveles, que residen en Córdoba, se verá reflejado en los programas que la orquesta brindará durante la temporada 2016. Incluso, anticipó que también ha tomado contacto con las facultades de Letras y Lenguas en función de la programación musical.
Entre los anticipos, el director Daniel Mazza dijo que la orquesta también se ha puesto en contacto con representantes del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles del Bicentenario, con quienes «hemos hecho un calendario de trabajo en conjunto para 2016», señaló.
Sin comentarios