El festival de la percusión
HfK Percussion Ensemble está formado por músicos de Italia, Alemania y Argentina.
El Festival Percusión al Centro se lleva a cabo del 19 y el 27 de noviembre, en las ciudades de Córdoba, Villa María y Río Cuarto. El protagonista central de este singular encuentro es el HfK Percussion Ensemble, un conjunto fundado en 2012, por iniciativa del departamento de Percusión de la Universidad de Bremen, en Alemania. Este ensamble está dedicado a promover la música de jóvenes compositores contemporáneos, por lo que es una ocasión especial para introducirse en el mundo de la familia de los instrumentos de percusión. El conjunto está formado por David Gutfleisch; Felix Ernst; Gabriele Lattuada; Martín Rodríguez (Córdoba), con dirección de Olaf Tzschoppe.
El programa
El festival comienza el jueves 19, a las 20.30, en el Conservatorio Felipe Boero, de Villa María, con la actuación de HfK Percussion Ensemble y la participación como solista del experimentado percusionista cordobés Aníbal Borzone. La dirección general es de Olaf Tzschoppe. Este concierto es con entrada libre y gratuita.
A continuación, el festival ofrece una masterclass para compositores, el sábado 21, a las 11, en el Centro Cultural Córdoba -Av. Poeta Lugones 401-. Esta actividad es el marco de la 3° Bienal en Composición en Investigación Musical. Luego, a las 21.30, hay una función, con entrada libre y gratuita, en el auditorio Daniel Salzano del mismo centro cultural, con la actuación del HfK Percussion Ensemble junto al solista Aníbal Borzone. Con relación a este concierto, vale detallar el siguientes programa: The so called laws of nature (obra del año 2002), de David Lang -nacido en 1957-; Capriccio (1986), de Florian Poser -1954-, con Olaf Tzschoppe, en vibráfono, y Anibal Borzone, en marimba; Shadow Chasers (1997), de Michael Burritt -1962-, con Anibal Borzone como solista de marimba; Stummer Traum (estreno), de Mehran Sherkat Naderi -1986-; Mallet Quartet (2009), de Steve Reich -1936-; Kolongala Kupanuliwa (2014), de Olaf Tzschoppe -1962-; para concluir con Omphalo Centric Lecture (1991), de Nigel Westlake -1958-.
Después de la posta anterior, el Festival Percusión al Centro, junto a Maroma Percusión, ofrecen un concierto el lunes 23, a las 20, en el Teatro Municipal de Río Cuarto. La entrada general es de 60 pesos. El martes 24, es un día de estrenos con la presentación de música para percusión y electroacústica interpretadas por Miquel Bernat (Barcelona). La función es a las 19, en el Auditorio Luis Gagliano -Jujuy 27-, y la entrada es libre y gratuita. Este es el último concierto antes de la actividad de cierre del festival.
Por último, Olaf Tzschoppe dará una masterclass el viernes 27, a las 13, en el Conservatorio Provincial de Música Félix T. Garzón -Ciudad de las Artes-. Es importante señalar que la asistencia es libre y gratuita. Olaf Tzschoppe cuenta con una sólida carrera artística dentro de la música de cámara -Les Percussions de Strasbourg, SurPlus y Trio SurPlus, entre otros-, es jefe de cátedra del departamento de percusión de la Universidad de las Artes de Bremen.
Sin comentarios