El Festival New Docta
El cellista Yves Dharamraj, la mezzosoprano Solange y el violinista Sami Merdinian son los directores artísticos del festival
En un acto realizado ayer en el Consulado de la República Argentina en Nueva York, fue presentado el quinto Festival Internacional de Música New Docta. El festival va del 25 de agosto al 6 de septiembre en la ciudad de Córdoba, tierra natal de los hermanos Sami y Solange Merdinian, el violinista y la mezzosorpano que dieron origen al encuentro musical.
New Docta reúne acciones en espacios públicos, como el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, clases magistrales y conciertos en sala. Este año, el festival incluye la semifinal y la final del II Concurso de Cuerdas New Docta, que ya tiene 15 semifinalistas de Venezuela, Perú, Brasil, Argentina y Colombia.
El pianista británico Philip Edward Fisher y el Bohemian Trio, como músicos invitados, se destacan entre los artistas invitados de esta nueva edición. La mezzosoprano Solange Merdinian, el violinista Sami Merdinian, y el cellista Yves Dharamraj.
Yosvany Terry (saxofón y chekere), Orlando Alonso (piano) e Yves Dharamraj (violonchelo) conforman el Bohemian Trio, un grupo que desafía las convenciones de género desde las raíces mismas de sus integrantes, ligados a Cuba, Francia, Trinidad y Estados Unidos. La combinación de corazón, historia y formación permite al trío pasar del estilo clásico al jazz, latino y afro-cubano, de lo que resulta una experiencia musical única.
Las actividades comienzan viernes 25 con la semifinal del concurso de cuerdas; la apertura oficial será un circuito de conciertos en la Universidad Nacional de Córdoba donde los cuerpos estables de las facultades realizarán intervenciones en la Ciudad Universitaria finalizando la jornada en el Pabellón Argentina, con un concierto de los músicos e invitados de New Docta.
En expansión
El lunes 28, los músicos visitarán el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad y el domingo 3 de septiembre se realizará, en el Teatro del Libertador San Martín, el único concierto con entrada organizado junto a la Fundación del Hospital de Niños de Córdoba y cuya recaudación será a beneficio de esa institución.
“Los conciertos didácticos para niños de escuelas primarias y secundarias se realizarán en el Teatro del Libertador San Martín con el objetivo de acercar a niños y jóvenes al teatro, para sentir y vivir la música desde la butaca”, informan desde la organización. El viernes 1 de septiembre, los artistas de New Docta interpretarán el Concierto Triple para violín, violonchelo y piano de Ludwing Beethoven, invitados por la Orquesta Sinfónica de Córdoba.
Además, esta edición potencia una experiencia más amplia: “Música y Deporte es una actividad en la cual participan músicos y deportistas bajo la convicción de que ambas disciplinas comparten los mismos valores: esfuerzo, perseverancia, pasión, compromiso y trabajo en equipo”, dice la comunicación de prensa enviada por New Docta. El martes 29 de agosto los músicos compartirán su disciplina y pasión junto a jugadores de fútbol, rugby, hockey y básquet.
El festival cuenta con el apoyo de la embajada de Estados Unidos y las reconocidas escuelas de arte de Juilliard y Yale (EE.UU). También se destacan las clases magistrales que los músicos dictan en la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Provincial y la Universidad Nacional de las Artes. El concierto de cierre tendrá lugar en Buenos Aires.
El concurso de cuerdas
La segunda edición del certamen que realiza la Fundación New Docta tiene como objetivo proyectar la carrera de músicos de toda Sudamérica. En esta oportunidad destinada a instrumentos de cuerda. Los ganadores obtienen premios en efectivo y becas de estudio en el exterior.
Los 15 semifinalistas son los siguientes: Vanessa Ascanio (Venezuela); Pathrycia Mendoza (Venezuela); Emirzeth Henriquez (Venezuela); Rodrigo Fernando Castillo Bermejo (Perú); Angel Hernandez (Venezuela); Ariel Polycarpo (Brasil); Fredy Villegas (Venezuela); Lucas Brass (Argentina); Leandro Hauxwell (Argentina); Gabriel Polycarpo (Brasil); Luciano Casalino (Argentina); Lucas Martins de Barros Santos (Brasil); Hermann Schreiner (Argentina); Jorge Velez Ortiz (Colombia); Israel Portillo Sarmiento (Venezuela).
1 Comentario
Genial! podrían hablar un poco sobre los competidores cordobeses que nos representan!