Cita Directa

El fundador de Apple tendrá su ópera

jobsandlisa

La relación de Jobs con su hija, Lisa, es uno de los nudos de la acción.


El libreto lleva el título de La (R)evolución de Steve Jobs, la partitura será compuesta por Mason Bates, con libreto original de Mark Campbell, mientras que la puesta en escena estará a cargo de Kevin Newbury. El trabajo fue comisionado por la Opera de Santa Fe -en Nuevo México, Estados Unidos-, según informó la plataforma digital meetmeattheopera.com

La compañía que encargó el trabajo describe a Jobs como “un innovador que simplificó la comunicación con elegantes dispositivos, pero que paradójicamente aprendió que las complejas relaciones humanas requieren más que un botón para moverse”. El argumento narra la historia del cofundador de la empresa de tecnología Apple con su esposa, su padre y la primera hija. Jobs se negó a reconocer su paternidad durante años, hasta que quedó establecida mediante una prueba de ADN, cuya fiabilidad puso en duda en numerosas ocasiones. Lisa nació en 1978, fruto de la relación con Chrisann Brennan.

La Opera de Santa Fe realizará la producción en conjunto con el Conservatorio de Música de San Francisco, y Cal Performances, una organización con sede en la Universidad de California, en Berkley, que está dedicada a comisionar y producir eventos artísticos de magnitud.

La iniciativa se dio a conocer momento en que la vida de Steve Jobs está siendo constantemente retratada, y examinada en libros, una película y documentales. La (R)evolución de Steve Jobs es, sin embargo, la primera ópera que captura la figura del cofundador, en 1976, de la empresa que produce equipos electrónicos y software.

El oficio de los constructores

Mason Bates es un compositor conocido por la mezcla de música clásica y electrónica en la instrumentación. Bates es reconocido por la innovación de incluir elementos de la música electrónica en la orquesta. En enero 2015, fue nombrado compositor en residencia del Centro Kennedy para las Artes Escénicas.
Por su lado, Kevin Newbury es un director de ópera, teatro y cine, que vive en Nueva York. Sus producciones han sido presentadas por algunas de las compañías de ópera más importantes, incluidas el Carnegie Hall, la Opera de Chicago, el Teatro Liceu de Barcelona, la Opera de Montreal, y el Centro para las Artes Escénicas John F. Kennedy. Es especialmente comisionado para trabajar en Nueva York, sin embargo, ha dirigido en numerosas óperas de primer nivel en el mundo.
Por último, Mark Campbell es uno de los libretistas de ópera más solicitados en la actualidad. La revista Opera News los incluyó entre las personas más influyentes de la lírica, “a punto de convertirse en una de las fuerzas en la ópera en la próxima década”.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *