El juego de las coincidencias
El quinteto y la orquesta juntos (Foto Sergio Chalub)
Con la actuación en conjunto del Damián Torres Quinteto y la Orquesta de Cuerdas Municipal, comenzó ayer el ciclo de encuentros entre solistas y conjuntos musicales Vivo en Córdoba. El Salón de actos del Pabellón Argentina lucía una muy buena cantidad de público, lo cual dejó en claro el buen momento de la música local y la sostenida convocatoria del quinteto y de la orquesta municipal, que dirige Santiago Ruíz. El ciclo se realiza los miércoles del corriente mes en esa sala, y está organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba.
En líneas generales el programa estuvo destinado al tango, con piezas del bandoneonista y compositor Damián Torres, como Doble A y A mi thermano fueyero, y El parque de los deseos, del pianista Jorge Martínez. Además, quinteto y orquesta desplegaron una potente y sentimental interpretación de la Suite troileana, la obra en cuatro movimiento que Astor Piazzolla compuso tras la muerte de Aníbal Troilo en 1975.
Si bien el ciclo argumenta que favorece el intercambio de experiencias entre artistas de diferentes géneros, esta primera fecha ha servido para mostrar que, aún en la diferencias de estilos, las agrupaciones tienen en común una calidad interpretativa que no deja lugar a grises.
Como un aporte documental, los Servicios de Radio y Televisión (SRT) emitirán una programa especial para televisión una vez finalizado el ciclo. La grabación y edición de ese material es de Desdémona, estudio en el que graba una gran cantidad de artistas locales, y el Centro de Realizaciones Audiovisuales de la UNC.
Así continúa
El segundo encuentro es el miércoles 13, a las 21, con la actuación del grupo vocal masculino ELLOS junto al quinteto de vientos Slap! Con diez años de carrera musical, la agrupación vocal es una de las más originales del país. El grupo se destaca por un repertorio amplio, interpretado con técnica impecable, y una comicidad ocurrente. Esta es la primera vez que ELLOS actúa con el quinteto Slap! El conjunto de vientos debuta en 2007, y está constituido por oboe, clarinete, saxos, clarinete bajo y fagot.
Pasando de la música coral a la canción de autor, la tercera presentación, el miércoles 20, a las 21, reúne a dos de los más destacados cantautores de los últimos años, Lucas Heredia y Rodrigo Carazo. La propuesta invita a a un encuentro con las canciones de cada autor, arregladas para dúo con acompañamiento de ensamble de cuerdas. El cuarteto de cuerdas Magnolia acompaña a los cantantes.
El ciclo finaliza con otro encuentro entre dos formaciones identificadas con diferentes géneros musicales: el tango y el folklore y la música clásica, respectivamente. De esa manera, el miércoles 27, a las 21, comparten escenario el Trío MJC y el cuarteto de cuerdas Numen. El trío es una de las mejores expresiones de la nueva generación de intérpretes de la música popular argentina. El tango y el folklore son interpretados por el trío con el respeto por las formas originales y el vigor de los nuevos vientos. El cuarteto de cuerdas, por su parte, es un prestigioso conjunto de violín, viola y violoncello. Tradicionalmente ligado al repertorio clásico de cámara, Numen aprovecha esta actuación para mostrar, de igual modo, su calidad como intérpretes en otros géneros musicales.
La entrada general para cada espectáculo es de 100 pesos. Además se consigue un bono para los cuatro espectáculos por un valor de 270 pesos, en venta en Disquerías Edén o por www.edenentradas.com.ar.
Sin comentarios