Cita Directa

El paisaje, el hombre y la música

DSC01415

Los músicos analizan la partitura durante una pausa en el ensayo.


En un luminoso salón del Centro Cultural Manuel de Falla, en el parque Sarmiento, la Orquesta de Cuerdas Municipal ensaya el repertorio que presentará este jueves 17, a las 19.30, en el Auditorio Diego de Torres de la Universidad Católica de Córdoba -Obispo Trejo 323-. Bajo el título de El patio cordobés, la orquesta despliega una serie de obras de compositores cordobeses, estrenadas recientemente, entre 2014 y el año que de a poco deja sus últimos acordes sobre el escenario musical de Córdoba. La dirección general está a cargo de Santiago Ruíz.

Las obras
El concierto comienza con Recreo, un vals criollo, de Oscar Torres, continúa con Danza para despedir el día, de Noelia Escalzo, con la participación de Fabián Contreras como solista de fagot, le siguen Pizzigato, de Leandro Torres, La Pellizcada, de Seba Ramírez, y Angastaco, esta última escrita por Ramírez para flauta solista, con la actuación de Virginia Rivarola. La primera parte del programa ofrece, además, Fantasmagorías de las altiplanicies, de Juan Arabel, Siesta en Pirané y Formosa soy, de Jorge Martínez, pianista y solista en la segunda obra. Más adelante, la orquesta de cuerdas de la ciudad dedica un capítulo especial a obras de Obi Homer, estrenadas en 2014 y 2015, que contiene los títulos: Los aromos; Vidala; Gato con guantes; Niño desde que no estás; y A los músicos de Buenos Aires, obra escrita para guitarra y flauta solistas, con la participación del propio Omer y Alejandro Pittis, respectivamente.

La autora presente
En la sala de ensayo se encuentra la compositora cordobesa Noelia Escalzo, cuya obra Danza para despedir el día será estrenada dentro del repertorio. Se trata de una pieza para fagot, que la autora dedica precisamente a quien será su primer intérprete, el fagotista Fabián Contreras, solista en la Orquesta Sinfónica de Córdoba. Hasta este momento, otras piezas de Escalzo han sido estrenadas por solistas en distintas partes del mundo -Estados Unidos, Alemania, Venezuela, México, Italia, España, Francia, Ecuador, Uruguay, y Colombia- e incluso en otras provincias argentinas. Córdoba le venía siendo esquiva, aunque no por mucho tiempo más.

«Danza para despedir el día está compuesta ilustrando un gaucho en el patio de su rancho, luego de un arduo día de trabajo. A pesar de su cansancio físico, el ritmo hipnótico del malambo lo posee y este hombre de campo, representado en el fagot, danza y zapatea al ritmo de las cuerdas, que evocan bombos y rasguidos», describe Noelia, quien además es la directora musical de la Orquesta Sinfónica del Bicentenario con sede en Villa El Libertador. La obra está «dedicada y escrita para Fabián Contreras, músico argentino capaz de transformar su fagot y dar cátedra con él», agrega la compositora.

Por su lado, el solista Fabián Contreras, comenta: «Es un gran honor y placer para mi tener la posibilidad de estrenar esta obra de una compositora tan talentosa y predispuesta como Noelia, la obra es una descripción muy fina de nuestra música folklórica y perfectamente escrita donde el fagot logra junto a las cuerdas de un clima de patio campero». La dirección general es de Santiago Ruíz, y la entrada es libre y gratuita.

DSC01429

El solista Contreras, la autora Escalzo y el director Ruíz. Satisfacción después del ensayo.


Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *