En la misma señal
La obra de intérpretes y compositores locales prácticamente no tiene lugar en la pantalla chica. De ahí que la proyección del ciclo de conciertos Vivo en Córdoba es bienvenida en la comunidad artística y el público, ya que permite la difusión de una encomiable producción de solistas y conjuntos que son un componente muy importante en el acontecer cultural de la ciudad.
La primera entrega de cuatro capítulos es este viernes 13, a las 22.30, por la pantalla de Canal 10 y por el sitio www.cba24n.com.ar. Y así durante los viernes subsiguientes en el mismo horario. El ciclo fue organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba, sobre una idea original de Luz Verde Producciones. Vivo en Córdoba se llevó a cabo en marzo de 2016, en el Salón de Actos del Pabellón Argentina.
El ciclo generó la confluencia de solistas y agrupaciones de diferente inspiración a lo largo de cuatro presentaciones. De este modo, actuaron en las presentaciones Damián Torres Quinteto junto a la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba, con dirección de Santiago Ruiz; el grupo vocal masculino ELLOS y el quinteto de vientos Slap!; los cantautores Lucas Heredia y Rodrigo Carazo compartieron el escenario con el cuarteto de cuerdas Magnolia; y el Trío MJC cerró el programa en compañía del cuarteto de cuerdas Numen.
Estos diálogos musicales dieron lugar a un fructífero intercambio entre intérpretes de diferentes corrientes estéticas, por lo que cada uno pudo reconocerse en el otro. En ese sentido uno de los cuatro encuentros que grafica el espíritu del ciclo es quizá el que se dio entre el trío Jorge Martínez, Pablo Jaurena, Mauro Ciavattini, exponente de una tradición folklórica y de tango, y el cuarteto de cuerdas Numen, agrupación dedicada mayormente a la música de cámara europea, que integran Hernán Testa, Carolina Lorenzo, Gustavo Raspo, y Eugenia Menta.
Sin comentarios