Notas

En lengua castellana


  El Coro Polifónico de la Provincia dirigido por Cecilia Croce / Gentileza Prensa Agencia Córdoba Cultura.

El próximo martes 26 (Marzo), el Coro Polifónico de Córdoba brindará un programa de “Romanzas y coros de zarzuela”, a las 18.30, en la Capilla del Paseo del Buen Pastor, en Hipólito Yrigoyen 325.

En efecto, se trata de un espectáculo musical en el cual tiene absoluto protagonismo la lengua castellana en una colección de piezas del popular género de teatro cantado.

El programa contiene piezas de “El barberillo de Lavapiés”, de Francisco Asenjo Barbieri, “La Gran Vía”, Chueca y Valderde, “Maravilla”, de Federico Moreno Torroba, “La tempranica”, de Gerónimo Giménez, “La taberna del puerto”, de Pablo Sorozábal, y parte de “Luisa Fernanda”, de Federico Moreno Torroba.

Cabe destacar las actuaciones solistas de Rosario Febre -soprano-, Gerardo Martínez, Marcelo Merlo y Luciano Santamaría -tenores-. Acompaña en piano Andrea Mellía. La dirección musical es de la maestra Cecilia Croce.

La función es con entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad del recinto.

A los poetas

Por su parte, el Coro de Cámara de la Provincia interpreta un repertorio de  canciones de grandes poetas de la lengua castellana, en un programa con obras del compositor español Ernesto Halffter dedicadas a Miguel Cervantes y Salvador Dalí, además podrán escucharse tres canciones del compositor argentino Carlos Guastavino sobre textos de la poeta chilena Gabriela Mistral, canciones de Jorge Maronna, compositor que integra Les Luthiers, sobre textos del poeta vanguardista Oliverio Girondo y algunas reversiones del cantautor Atahualpa Yupanqui.

El programa también contiene “Oración a la Justicia  María”, de María Elena Walsh, en una versión coral de Gustavo Maldino y “Recuerdos del Portezuelo”, de Atahualpa Yupanqui, versión coral de Carlos A. Flores.

La dirección del concierto estará  cargo de Gustavo Maldino y Guillermo Pellicer. Pianista Marina Acuña.

El Coro de Cámara de la Provincia ofrecerá este repertorio el viernes 29, a las 21, en la Iglesia de la Compañía de Jesús, Obispo Trejo y Caseros. La entrada es libre y gratuita hasta completar la capacidad del recinto.

Antes del concierto anunciado, el coro invita a un ensayo abierto que tendrá en el templo jesuítico, el jueves 28 a las 17.


La Banda Sinfónica de la Provincia dirigida por Hadrian Avila Arzuza / Gentileza Agencia Córdoba Cultura.

Homenaje a Yupanqui

Más adelante, la Banda Sinfónica de la Provincia junto a una gran masa coral e intérpretes del universo folklórico, realizarán el concierto homenaje “Yo tengo tantos hermanos. Tributo a Atahualpa Yupanqui”, el sábado 30, a las 21.30, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sarsfield 365.

Las entradas podrán retirarse dos días antes del concierto en la Capilla del Paseo del Buen Pastor -Hipólito Irigoyen 325- y en la Tienda Creativa de la Ciudad, en el Cabildo Histórico de la Ciudad.

Algunas de las canciones que el viento le dictó al poeta serán interpretadas por las cantantes Mery Murúa, Paola Bernal y Roberto “Kolla” Chavero, acompañado por Alberto Muñoz en guitarra, además del Trío Sachero que integran Sebastián Tellería, Sebastián Fuentes y Matías Medina.

La Banda Sinfónica de la Provincia, dirigida por Hadrian Avila Aruza, participará en la interpretación de algunas canciones arregladas por Carlos del Franco para esta formación.

1 Comentario

  1. alberto bertot
    28 marzo, 2019 at 3:46 pm — Responder

    Buenas tardes, muy linda la página. En la página no están publicados los espectáculos de MARZO. Por favor, pueden publicar todos los eventos de ABRIL a realizarse en la ciudad de Córdoba (sinfónica, coros, otros grupos musicales); no sólo publiquen los espectáculos del Libertador, Buen Pastor o en alguna iglesia. Hay conciertos en la Universidad Católica y en otras bibliotecas o lugares públicos y/o privados. Muchas gracias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *