ESCUELA DE ARPISTAS
En el auditorio del Conservatorio Superior de Música Félix T. Garzón, hubo una ceremonia alrededor del arpa, uno de los instrumentos más antiguos que existen.(Foto S.Ch.)
Un grupo de alumnos de distintos cursos y la titular de la cátedra de Arpa, Gabriela Russo, fueron los anfitriones. Como si se tratase de la asistencia a un concierto, las puertas del auditorio se abrieron puntualmente. El público, en su mayoría compuesto por familiares y amigos de los arpistas, fue recibido con un programa de mano con las obras y los nombres de los protagonistas. Gabriela Russo, arpista de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, hizo una breve introducción a los presentes, entre los que estuvieron las autoridades de la Universidad Provincial de Córdoba; este no es un detalle menor, ya que en cierta forma pone de manifiesto el apoyo de la institución hacia una de sus cátedras.
De ahí en más, los once arpistas subieron al escenario individualmente. Como marca el protocolo, cada uno de ellos se presentó y dieron a conocer su repertorio, en general, compuesto por obras breves. Hubo algunos casos que mostraron más dificultados que otros, probablemente por la diferencia de preparación; actuaron estudiantes de todos los cursos, del primero al quinto año. Si la ansiedad o un traspié provocaron una desprolijidad, eso no fue en desmedro de la ceremonia, porque la esencia del encuentro consistió en recompensar el esfuerzo de los estudiantes del arpa con lo único que el público tiene a su alcance: un aplauso.
Los alumnos que llevar adelante el concierto son: Marías Palacios, Angela Zarra Urioste, Valeska Meeroff, de primer año; Marisa Villanueva Mazzuco, Aldo Eduardo González, de tercer año; Agustina Lara Daghero, cuarto año; Paula Passarelli, Juan Manuel Sumbaino, de quinto año; Florencia Monzón y Sofía Céliz, de la tecnicatura. Cabe señalar, que la arpista francesa Eleonore Niubo tocó una sección de Thelonious Monk, como una muestra de las versiones de jazz a las que está dedicada con el uso del arpa.
La cercanía entre la docente Gabriela Russo y sus alumnos es notable. Se aprecia un respeto y un afecto mutuos, visible en cada momento de la ceremonia, desde bajar los instrumentos del primer piso al escenario hasta recibir al público con un programa de mano en la puerta del auditorio.
Al final, Gabriela Russo hizo mención a que las arpas del conservatorio han cumplido sobradamente su cometido, por lo que deslizó que es tiempo de renovar los instrumentos.
Sólo queda esperar de la autoridades de la UPC una respuesta favorable para renovar las arpas de la cátedra. Saben que cuentan con los recursos humanos para hacer de esta ceremonia un hábito cada vez más frecuente entre nosotros.
2 Comentarios
Hola, me llamo Gladys Meich y fui alumna de la Pra. Carfi hace muchos, muchos años.
Tengo a la venta un arpa de concierto completo, italiana, que dice Raffael, del año 1853. La tengo a la venta, ya que no toco hace ya muchos años.
Mi mail es : [email protected]
Si está interesada, por favor, contácteme.
Muchas gracias.
Hola queridos artistas. ..que placer saber que existe en córdoba gente que toca tan maravilloso instrumento.
Mi nombre es cecilia y soy mamá de tres niños. ..mi segunda hija llamada Valentina tiene 7 años y ya hace tres que sueña con tocar el arpa.Nadie sabe de donde sacó el deseo, pero insistentemente lo solicita;por lo cual les estoy escribiendo para pedirles información sobre clases de arpa para niños.
Desde ya muchas gracias.
Atte. Cecilia