Estrenan obra de un compositor cordobés en Houston
Anton Miller y Rita Porfiris intepretaron obra del compositor nacido en Córdoba en un reluciente centro cultural en Estados Unidos.
En el Centro de Artes y Teatro “Match” de Houston, Texas, se estrenó una obra del compositor nacido y formado en Córdoba, Mario Díaz Gavier. La obra se titula Duettino, y fue escrita por encargo del dúo de violín y viola que forman Miller Porfiris Dúo.
En contacto con Clásica Córdoba, el compositor cuenta que “la obra consta de cuatro breves movimientos: un allegro de sonata de resonancias tangueras; un «dúo imposible» -tema con variaciones-; un intermezzo en pizzicato y ritmo de huayno; finalmente, una chacarera en forma de rondó”.
Si bien el dúo Miller-Porfiris tiene previsto incluir la obra en su próximo disco, el audio todavía no está disponible, no obstante, la música escrita por Mario Díaz Gavier puede escucharse en el enlace del músico en Soundcloud.
El dúo comienza su actividad en público en 2005, y es señalado por sus interpretaciones musicales «inquietantes y pintorescas». El vínculo entre el compositor y Rita Porfiris tiene su origen en Córdoba, en ocasión del concierto de The New World Symphony Orchestra -que ella integraba-, en 1994 en el Teatro del Libertador San Martín.
En cuanto al compositor, nace en 1971 y egresa, en 1997, como licenciado en Composición Musical de la Universidad Nacional de Córdoba. Al año siguiente, comienza los estudios de postgrado en la Escuela Superior de Música «Carl Maria von Weber», en Dresde, Alemania. Seguidamente, completa sus estudios en una institución educativa fundada en 1846, la Escuela Superior de Música y Teatro de Munich, en la que obtiene el Diploma de Clase Magistral. Desde entonces, alterna la labor compositiva con la docencia del violín y el idioma castellano, y trabaja en una distribuidora de música.
Mario Díaz Gavier, vale agregar, se dedica al estudio en historia de la guerra. Es autor de los libros Cada casa era una fortaleza, acerca de las malogradas campañas militares inglesas en el Río de La Plata; Tras un manto de neblina, una crónica de las Guerra de las Malvinas; y En tres meses en Asunción, un estudio sobre dos batallas en la Guerra de la Triple Alianza. Algunos de sus trabajos sobre historia pueden leerse, además, en el sitio http://rodelero.blogspot.de
Sin comentarios