AgendaNoticia

Festival de la nueva Docta

El Festival Internacional de Música New Docta tiene fechas y lugares confirmados por la organización.

El encuentro de la música académica o de tradición escrita con niñas y niños de ámbitos que a menudo no acceden a estos bienes de la cultura, así como la actuación en el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, se realizará del 28 de agosto al 3 de septiembre en la ciudad de Córdoba, y se extenderá del 4 al 7 de septiembre en la ciudad de Buenos Aires.

El festival New Docta es organizado por la mezzo soprano Solange Merdinian y el violinista Sami Merdinian, junto al chelista francoamericano Yves Dharamraj.

La edición que está en camino es la número seis y anticipa la participación de tres músicos estadounidenses invitados: el pianista, Christopher Guzman, el bajista, compositor y arreglador, Edward Pérez, y el percusionista, compositor y arreglador, Shane Shanahan.

“Este año, el festival incluye la actividad Escuelas al teatro, un concierto en el Hospital de Niños Santísima Trinidad, el tradicional evento Música y deporte, además, conciertos con entrada libre en espacios públicos así como clases magistrales abiertas para alumnos de la Universidad Nacional y la Universidad Provincial de Córdoba, y una actividad con los niños músicos de la Orquesta Mediterránea”, dice en la comunicación de prensa.

Por otro lado, en Buenos Aires habrá clases magistrales en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), conciertos didácticos en escuelas, un concierto en el Hospital Garrahan y un concierto de cierre para todo público, agrega la gacetilla. 

El concierto didáctico para niños de escuelas primarias y secundarias será el martes 28 en la Sala de las Américas de la Ciudad Universitaria. La presentación en el hospital pediátrico será el miércoles 29 de agosto.

Otra de las actividades es la propuesta de Música y Deporte, que reúne a músicos y deportistas “bajo el convicción de que ambas disciplinas comparten los mismos valores: esfuerzo, perseverancia, pasión, compromiso y trabajo en equipo”.

El Festival cuenta con el apoyo de la embajada de Estados Unidos y las escuelas de arte de Juilliard y Yale son sede en ese país.

Fotografía New Docta

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *