Festival de otoño en Río Cuarto

El «Otoño Polifónico» anuncia una nutrida cartelera musical del 2 al 7 de abril en la ciudad cabecera del departamento Río Cuarto, a poco más de 200 kilómetros de Córdoba Capital.
El ciclo reúne diferentes agrupaciones que darán sustancia a una rica escala de sonoridades.
El festival “pretende celebrar la música, aunando bajo este signo a diversos géneros y ritmos en torno a lo clásico, en formato sinfónico y de cámara, vocal e instrumental”, dicen desde el Gobierno de Río Cuarto, a cargo de la organización.
El festival comenzará el martes 2 de abril con la actuación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba acompañando al tenor Darío Volonté y la soprano Vera Cirkovic, con la dirección del maestro Hadrian Avila Arzuza en su carácter de flamante director del organismo sinfónico universitario.
Es una “propuesta diferente a los festivales ya tradicionales de la provincia de Córdoba”, asegura la organización.
La grilla anuncia la actuación de la Orquesta Sinfónica de Villa María, que dirige Luis Nani, con “The Beatles sinfónico”. También las presentaciones de La Cantoría de la Merced, dirigida por Santiago Ruiz, La Barroca del Suquía, dirigida por Federico Ciancio, la Banda Sinfónica de la Provincia, con dirección de Avila Arzuza, y la Banda Juvenil Municipal de Córdoba, que dirige Raúl Venturini, entre otras agrupaciones invitadas, como Confluencia Barroca, Numen, la Camerata Suzuki, y los quintetos de viento Slap!, Pampa Brass y Vento.

Marcelo Balat nació en Cruz del Eje, es uno de los más notables pianistas de su generación. En 2004 tocó en el Teatro Colón el concierto para cuatro teclados de Bach junto a Martha Argerich, Pía Sebastiani y Mauricio Vallina / Foto CCK.
El pianista Marcelo Balat, solista de la Orquesta Sinfónica Nacional, interpretará obras de Schubert y Chopin en un concierto solista. Por su lado, los pianistas Gonzalo Porcel y Laureano Carranza abordarán “Música de animé”.
En el plano vocal y coral, el Otoño polifónico ofrecerá “Opera attaca I” y “Opera attaca II”, a cargo de un calificado cuarteto vocal que integran Alejandra Tortosa, Marcela Benedetti, Gerardo Martínez y Federico Bildoza.
También está programada una versión para piano de la cantata “Carmina Burana”, de Carl Orff, con la actuación del Coro Polifónico de Córdoba y el Coro Polifónico Delfino Quiricci junto al Ensamble de Percusión Córdoba, y las voces solistas de Laura Rizzo, Daniel Asrín y Federico Bildoza. La dirección general es del maestro Guillermo Becerra, el nuevo director de la Orquesta Sinfónica de Córdoba.
Un capítulo para señalar dentro del ciclo es “La música y su rol social” con la participación de la Orquesta Barrial Municipal de Río Cuarto, que dirige Eduardo Lehz, y la Orquesta El Chingolo de Casa Macuca -Córdoba- , que conduce Juan Tatián.
Sin comentarios