NotasNoticia

Festival y certamen de guitarra clásica

Pablo de Giusto y Carlos Eugenio Santi, dos importantes referentes de la guitarra española, organizadores
María Isabel Siewers, Romilio Orellana y Luis Orlandini son los invitados especiales. Lutería, clases y conciertos. / Foro Clásica Córdoba.
.

El II Festival de Guitarra Clásica de Córdoba 2019, del 19 al 25 de mayo, en ese marco, y el I Certamen Provincial de Guitarra Clásica, los días 20 y 21, con un programa que incluye conciertos, exhibición de instrumentos, clases con profesores de dilatada trayectoria y un certamen de interpretación, .

El festival está dedicado al compositor brasileño que estudió y compuso un nutrido catálogo de obras para guitarra, Heitor Villa – Lobos (5 de marzo de 1887 – 17 de noviembre de 1959),  en homenaje al 60° Aniversario de su fallecimiento. Hermilio Bello de Carvalho compiló el conjunto de  piezas para guitarra escrito por Villa – Lobos, que incluye la «Suite popular brasileña», grabada, precisamente, por el intérprete Pablo de Giusto, quien junto a su par, Carlos Eugenio Santi, son los organizadores del festival.  

Las inscripciones para participar se receptan hasta el 10 de mayo. Las consultas pueden dirigirse a: pablodegiusto@hotmail.com, [email protected] y [email protected].

Detalles de las jornadas

El festival abre el domingo 19 a las 20.30, con un concierto del Cuarteto de Guitarras Córdoba, integrado por Fernando Forzani, Alejandro Parino, Gabriel Guiñazú y Marcelo Elmo, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Vélez Sarsfield 299.

Entre las figuras de la guitarra española que participan, está María Isabel Siewers, nacida en Villa Luzuriaga, Buenos Aires. Estudió con María Luisa Anido y tomó clases con Andrés Segovia. El tiempo le dio una primorosa técnica interpretativa, reconocida internacionalmente, docente en la Universidad de Artes Mozarteum de Salzburgo. En 2011 fue honrada como “Ciudadana  de Honor” por la ciudad de Templin, Alemania, por su labor en favor de la vida cultural.

También participará en el festival, Romilio Orellana, guitarrista nacido en Santiago de Chile. Registra una gran trayectoria internacional como solista en agrupaciones de cámara en más de 30 países. Junto a su colega, Luis Orlandini, formó el Dúo Orellana-Orlandini. Es docente en la Universidad Mayor, en Chile.

Además se presentará el libro “Repetir o estudiar escalas musicales”, de Carlos Eugenio Santi y Alfredo Crespo.

La jornada del jueves 23, particularmente, estará dedicada a la exhibición de instrumentos y charlas con los luthiers: Fabio Palaoro, Martín Guerra, Fernando Forzani, Mateo Goldchmidt, Esteban Martín, Fabricio Maza, Juan Lapido, Carlos Ramallo y Rodrigo Vanegas.

Ese día, se realizará un concierto con la actuación de la Orquesta de Cuerdas Municipal, dirigida por el maestro Santiago Ruiz, con la participación destacada de los solistas María Isabel Siewers, Romilio Orellana, Pablo De Giusto y Carlos Santi. Según adelanta la información de prensa, el programa estará integrado por obras de Claudia Montero y Leo Brouwer -ambos estrenos absolutos en Argentina-. La función será a las 20, en el Auditorio de Radio Nacional Córdoba, en General Paz y Santa Rosa.

El viernes 24, además de las clases, habrá un concierto a cargo de ensamble Barroca Under con el solista de guitarra Claudio Quinteros, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Será a las 20.30.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *