Noticia

Hacen escuchar su reclamo

Los músicos de los cuerpos estables vienen reclamado desde hace un tiempo la devolución de haberes y mejoras en el Teatro del Libertador / Foto Sindicato de Músicos de Córdoba

Músicos de los cuerpos estables de la Provincia reclamaron frente a la sede de la Agencia Córdoba Cultura la devolución de haberes que la administración descontó de sus ingresos, a raíz de la negativa de los artistas de acompañar al Ballet Oficial en el Teatro del Libertador San Martín.

En octubre pasado, la orquesta decidió no tocar el ballet Sylvia en el foso del centenario coliseo, que cumplió 125 años. Esa área del teatro, ubicada entre el público y la escena, no reúne las condiciones de seguridad apropiadas y se habrían producido algunos inconvenientes en el sistema eléctrico, según los músicos.

Los músicos de la Orquesta Sinfónica de Córdoba sufrieron considerables descuentos de sus haberes al no presentarse en las funciones del ballet. En distintos manifestaciones públicas, en la escalinata de ingreso al Teatro del Libertador y ahora en la sede la Agencia Córdoba Cultura, exigen su devolución de los ingresos descontados y obras de mantenimiento para el teatro.

El conflicto abre un debate acerca de la preservación del patrimonio cultural y las condiciones de trabajo de los cuerpos estables, lo que repercute en el diseño de una programación que siga mereciendo el aplauso de todos.

En noviembre, fueron suspendidas las funciones que la Orquesta Sinfónica de Córdoba y la Banda Sinfónica de la Provincia iban a ofrecer en las ciudades de Bell Ville y Río Cuarto, respectivamente. No está claro si la decisión partió del Teatro del Libertador o de la Agencia Córdoba Cultura, no obstante, afectó un poco más el conflicto planteado entre el gremio de los músicos y la autoridades provinciales.

Recientemente, el Sindicato de Músicos de la Provincia emitió un comunicado para exponer su postura. El mensaje dice que “hace varios años, los músicos del Teatro del Libertador General San Martín venimos reclamando medidas de seguridad”.

“Hemos logrado que se ponga en marcha la negociación con el Gobierno Provincial, para conseguir un Plan de Obra que garantice la seguridad del personal artístico y técnico; del público y del patrimonio de todos los cordobeses”, añade el mensaje. En los pasillos del teatro, paralelamente, se habla del comienzo de una obra de restauro y acondicionamiento de la caja escénica, aunque todavía no se dieron a conocer detalles de la obra.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *