Noticia

Idéntica a sí misma

Finalizado el Forum Nueva Música, la propuesta dentro de la esfera de la música Contemporánea continúa con la esperada presentación del Dúo Alfaro-Bosch, que forman el pianista Aparicio Alfaro y el trombonista Adrián Bosch. El dúo abre un ciclo titulado Mujeres compositoras, música desde el silencio, el miércoles 9, a las 19, en la Sala Luis de Tejeda del Teatro del Libertador San Martín. El programa incluye obras como Contra la Olvidación de Graciela Paraskevaídis (1940-2017), Antío de Natalia Solomonoff, y La pescadora de Lucía Chamorro. La entrada general es de 100 pesos.

El dúo se presenta el sábado a las 18, en la Casa Museo Manuel de Falla, en Alta Gracia, y el domingo a las 19, en el auditorio de La Cumbre.

El dúo Alfaro-Bosh nace en 2014 y el objetivo es la interpretación y difusión del repertorio contemporáneo para trombón y piano, y estimular la creación de nuevas obras junto a compositores argentinos y latinoamericanos de diferentes generaciones. María Virginia Tesoro es la música que lleva adelante esta iniciativa.

El jueves 10, además, Aparicio Alfaro brinda una masterclass sobre distintos aspectos de la música de los Beatles, clase que el músico y docente en la Universidad del Litoral ha dado en Chile, Uruguay y Santa Fe. El pianista ejecutó la integral de la obra para piano preparado de John Cage e interpretó las las sonatas II, IV y VI para piano de Gerardo Gandini (1936, Buenos Aires, 2013).

Berio y después
Por su parte, el Conservatorio Provincial de Música Félix T. Garzón ofrece Omaggio a Berio, el jueves 10, a las 20, en el Aula Magna de Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Vélez Sársfield 299.

Se trata de una selección de obras de uno de los compositores más relevantes del siglo XX, Luciano Berio (1925-2003). «El repertorio incluirá Sequenzas l y lll, dúos de violín, canzoni popolari y las encantadoras Folks Songs, además, el estreno de una obra para clarinete solo, dedicada al compositor y escrita por Boris Alvarado, quien está a cargo de la dirección musical», según adelanta María Victoria Asurmendi, docente del conservatorio y una de las promotoras de las jornadas de música contemporánea.  Este año, el Ciclo de Música Contemporánea celebra 10 años de trayectoria. Participan alumnos, egresados y docentes del Conservatorio Félix T. Garzón, y la entrada general es de 100 pesos.

Boris Alvarado es docente en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile, y está cargo de la dirección artística del Festival de Música Contemporánea que se realiza en esa ciudad. Integra el Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música de Arte y es miembro de honor de la Asociación de Música Sacra de Varsovia, Polonia.

Desde el conservatorio también anticipan que el 3 de octubre está programado Compositoras, un concierto a cargo de docentes y estudiantes de la cátedra de Técnicas de la música contemporánea de la Tecnicatura Universitaria en Interpretación Musical, que incluirá obras de compositoras latinoamericanas, como Adina Izarra, Diana Rud, Eva Lopszyc, Natalia Solomonoff, Sandra Gonzalez, María Eugenia Luc, entre otras.

Para finalizar, el 10 de octubre se presenta Innovation dúo, formado por Anna Savyska y Jakub Dzalak, violines, que ofrecerán concierto en el auditorio de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y una masterclass.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *