NotasNoticia

Innocence asombra a la lírica

En un reciente comentario, el periodista Diego Fischerman califica a la ópera como «un hito en la historia del teatro musical».

Inocencia, según su título en español, es un drama para solistas, coro y orquesta, de la compositora Kaija Saariaho sobre un libreto original finlandés de Sofi Oksanen -aunque en el texto conviven diferentes lenguas, incluido el castellano, lo que acentúa el carácter cosmopolita de la historia-.

El estreno mundial estuvo dirigido por la finlandesa Susanna Mälkki, escenificado por el australiano Simon Stone, con la actuación del Coro de Cámara de la Filarmónica de Estonia y la Orquesta Sinfónica de Londres, en el marco del Festival Internacional de arte lírico de Aix-en-Provence. «Inocencia está escribiendo una nueva página en la historia de la ópera», asegura el festival, una de las más importantes vidrieras de la lírica en Europa.

El libreto es contado dentro de un gran cubo que gira -con una excelente factura escénica-, dentro del cual transcurren diferentes episodios sin alguna conexión aparente entre ellos. El tiempo no se detiene para los personajes que componen los diferentes cuadros, una clase en un aula, una fiesta de matrimonio, una cocina. Una tragedia entrelaza sus vidas, y todo se desarrolla a la vez, dentro de ese cubo en el que caben las circunstancias de cada individuo.

La ópera puede verse hasta el próximo 1 de noviembre en este enlace.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *