Noticia

Jesús López Cobos, el fin de los días

El pasado viernes 2 de marzo falleció en Berlín el director de orquesta español, Jesús López Cobos,quien fuera fue director musical del Teatro Real entre 2003 y 2010, y director de la Orquesta Nacional de España (ONE) entre 1984 y 1988. El músico padecía de cáncer, según informó su agencia, Conciertos Vitoria.

Está considerado como uno de los mayores directores de orquesta de España. “Sus relaciones con la Orquesta Sinfónica Nacional de España y el Teatro Real fueron intensas y a la vez traumáticas”, valoró el periodista Ramón Amón.

Jesús López Cobos “sabía que el 50 por ciento de su quehacer sobre el podio consistía en explicar a los músicos su visión de cada obra, sin querer imponer que ésta fuera la única posible», dice la nota que Conciertos Vitoria emitió tras la muerte del director que nació en Toro, España.

«Disfrutaba muchísimo con la ópera, y destacó el Così fan tutte de Mozart como su favorita, por su sabia combinación entre la alegría de saberse vivo y la tristeza de algunos de los pasajes de nuestro propio devenir en este mundo».

«Nunca dejó de ser un gran filósofo en sus ejecuciones y, posiblemente, querría ser recordado hoy con otra de las grandes obras con las que más identificado se sentía: el Réquiem de Brahms«, continúa su agencia.

Nació el 25 de febrero de 1940 en Zamora. Luego de terminar sus estudios de Filosofía, decidió dedicar su vida a la dirección orquestal, para lo que se diplomó en el Conservatorio de Viena.

“Nunca dejó de ser un gran filósofo en sus ejecuciones y, posiblemente, querría ser recordado hoy con otra de las grandes obras con las que más identificado se sentía: el Réquiem de Brahms”, prosigue la comunicación Conciertos Vitoria.

“En su Tercer movimiento el texto nos dice: “Revélame Señor que mis días deben tener un fin, que mi vida tiene un destino y que me debo a él. Todos los que tuvimos la fortuna de tenerlo cerca sabemos que el maestro entendió ese destino en este mundo, la música”, concluye la representación del director.

 

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *