Joya de la música de cámara
«Tangabile» es el nuevo trabajo discográfico producido conjuntamente por Numen cuarteto de cuerdas y Ezequiel Diz, notable compositor.
El disco es el resultado de una sociedad sin fisuras entre el cuarteto de cuerdas formado en Córdoba y el compositor nacido en Rosario. A la experiencia de diez años de trayectoria del conjunto de arcos, la singularidad y el talento del músico rosarino, se unen dos solistas de lujo, como el bandoneonista Daniel Binelli y el fagotista Fabián Contreras, dos timbres que enriquecen las cualidades sonoras naturales en la música de Diz.
El cuarteto Numen responde con equilibro, virtuosismo y claridad al mensaje que las partituras de Ezequiel Diz quieren transmitir, las obras reposan en intérpretes de la calidad de Hernán Testa y Carolina Lorenzo, en violines, Gustavo Raspo, viola, y Eugenia Menta, violoncello.
Los solistas invitados tienen un papel sobresaliente en la Rhapsodia -Fabián Contreras-, y en la Fantasía Tanguera Nº 10 -Daniel Binelli-, mientras una fuerza de atracción mantiene unidas las partes, sellando en forma y contenido cada interpretación.
Contreras y Binelli encarnan vehículos de una exploración con muchas variantes, que por momentos es clara y elocuente, por momentos es de una profunda introspección, es alegría también melancolía.
Tango de cámara es la fórmula que el mismo Diz por darle un nombre a una admirable inspiración, cabe señalar, basada en un minucioso conocimiento de la instrumentación.
Según esta opinión, el talento del compositor y la calidad de los intérpretes alcanzas puntos culminantes en la Rhapsodia con el recitado del fagot, y en la Fantasía tanguera N° 10 con el lirismo del bandoneón. En la naturaleza misma de ambas formas -la rapsodia y la fantasía-, Diz encuentra un terreno apropiado para dar libertad a sus ideas y su sensibilidad.
Si por definición el cuarteto de cuerdas es la expresión de la intimidad de un compositor, Tangabile representa el diario interior de un compositor con una aguda inteligencia sujeta a una sensibilidad que logra conmover.
El disco fue grabado por EPSA MUSIC y puede escucharse en las plataformas digitales, incluido el canal de YouTube del compositor. La edición y mezcla corresponden a Néstor Alderete, Hernán Testa y Ezequiel Diz, masterización del mismo Alderete y el arte de tapa es del plástico Enzo Ivkovich.
Sergio Chalub
Sin comentarios