Agenda

Julio, cada día tiene su música

Eventos musicales que acercan sus organizadores, espacios o protagonista.

Martes 2

A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sarsfield 365. Presentación del solista de piano Alessio Bax con el siguiente programa: “Cuaderno musical de Annalibera”, de Luigi Dallapiccola, “San Francisco de Asís, la prédica a los pájaros” y “Después de una lectura de Dante”, de Franz Liszt. Ciclo de Conciertos Fundación Pro Arte Córdoba. Localidades 900, 700, 500, 300 pesos, palcos, 3000 y palcos cazuela 2400 pesos, en boletería del teatro, de lunes a sábados de 9 a 20.

Jueves 4

A las 20, en la parroquia Sagrada Familia, Buchardo 1757. El Seminario de Canto del Teatro del Libertador San Martín interpreta obras del cancionero popular argentino, con dirección de Matías Saccone. La entrada es libre y gratuita.

A las 21.30, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, avenida Vélez Sarsfield 299. Sube la ópera bufa “Rita”, de Donizetti. En clave de comedia, la historia gira alrededor de la bella posadera Rita, quién le hace la vida imposible a su segundo esposo: el torpe Peppe. Rita se venga en él de todo el mal que le produjera Gaspar, su primer marido. Ximena Urrutia, soprano, José Curado, tenor, y Mario Rossi, barítono, componen el elenco, com dirección musical de Luis Pérez, y dirección escénica y escenografía de Miguel Giménez. La entrada general es de 350 pesos.

Viernes 5

A las 19, en la Iglesia Catedral de Córdoba. “Luz en invierno” con la actuación del coro Sinergia Coral, que dirige Santiago Brusco, y la Orquesta Sinfónica Alberto Ginastera, que dirige Santiago Pisano. La entrada es libre.

Sábado 6

A las 21, en el Centro Cultural Córdoba Poeta Lugnoes 401. Concierto de la Camerata Académica de Córdoba, «Música de películas con imágenes», con dirección de Marcelo Conca. Entradas anticipadas 200 pesos, de lunes a viernes de 10 a 14, en boletería del centro cultural. El día de la función 300 pesos en el lugar.

A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sarsfield 365. “Todo Piazzolla” es el programa que interpreta la Orquesta Provincial de Música Ciudadana bajo la dirección artística de Damián Torres. Cantan Mery Murúa y Gustavo Visentín. Localidades 200, 150, 100, 50 pesos, palcos 800 y palcos cazuela 600 pesos, en la boletería del teatro, de lunes a sábados de 9 a 20.

Viernes 19

A las 21. Orquesta Sinfónica de Córdoba. Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sarsfield 365. La Orquesta Sinfónica de Córdoba, con dirección de Guillermo Becerra y la participación del solista Gustavo Raspo, en viola, interpretan la obertura “Oberon”, de Carl Maria von Weber, y el “Concierto para viola y orquesta”, de Franz Anton Hoffmeister, además la “Sinfonía N° 2”, de Johannes Brahms. Entradas desde 150 pesos en la boletería del teatro de 9 a 20.

Jueves 25

A las 19.30, en el Auditorio Diego de Torres, Obispo Trejo 323. Nueva función del ciclo de conciertos de la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba que dirige Santiago Ruiz. «Concierto en La Mayor», de Antonio Vivaldi y «Concierto en Sol Mayor», de Joseph Haydn -solista Graciela Chamale-, y «Fantasía para viola y orquesta», de Johann Hummel -solista Alberto Lepage- . La entrada es libre y gratuita.

A las 19.30, en la Capilla Histórico de Santa Ana, barrio Quintas de Santa Ana. Actuación del dúo que forman Alejandro Pittis, en flauta y guitarra, y Carlos Mozetik, en voz. Entrada libre y gratuita.

A las 21, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, avenida Vélez Sarsfield 299. Concierto de la Camerata Académica Córdoba junto al Cuarteto de Cuerdas Numen. El programa completo es el siguiente: “Capricho Op.18 para cuarteto de cuerdas”, de Félix Mendelssohn, “Concierto Brandenburgués N° 3”, de Johann Sebastian Bach, “Adagio para cuerdas”, de Guillaume Lekeu, “Introducción y Allegro para cuarteto de cuerdas y orquesta de cuerdas”, de  Edward Elgar, “Fuga y misterio”, de Astor Piazzolla. Dirección de Marcelo Conca. Entradas 250 pesos, anticipadas en Rubén Libros, Deán Funes 163, 200 pesos.

Sábado 27

A las 17, en la Capilla Histórica de Santa Ana, barrio Quintas de Santa Ana. Fiesta de San Joaquín y Santa Ana. Actuación del Coro de la Alianza Francesa de Córdoba, dirigido por Javier Bustos, Ubuntu Coral, coro de voces femeninas, con dirección de María Virginia Arellano. La entrada es libre y gratuita.

A las 21, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, avenida Vélez Sarsfield 299. El violinista Luciano Casalino y el pianista Pablo Rocchietti interpretan “Brahms y el espíritu romántico”, en un programa dedicado al pianista y compositor alemán. Entradas 250 pesos, anticipadas en Rubén Libros, Dean Funes 163, 200 pesos.

Domingo 28

A las 19, en el Paseo del Buen Pastor, Hipólito Yrigoyen 325. La pianista y compositora Daniel Mercado presenta su trabajo discográfico «Mercado de tangos». Mercado está entre las más destacadas figuras de la composición en música ciudadana de la actualidad. La entrada es libre y gratuita.

1 Comentario

  1. alberto bertot
    15 julio, 2019 at 1:14 pm — Responder

    La agenda de julio está actualizada hasta el sábado 6. Saludos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *