Agenda

Julio, cada día tiene su música

Jueves 5
A las 20, en el Auditorio de Ciencias Exactas, Vélez Sarsfield 299. El pianista franco-iraní Nima Sarkechik presenta Urban Brahms, una original visión acerca de la música del genial compositor alemán Johannes Brahms. Ciclo de Cámara de la Fundación Pro Arte Córdoba, función coorganizada con Alianza Francesa de Córdoba. La entrada general tiene un valor de 200 pesos, anticipadas 150 por Eventbrite.com

A las 20, Auditorio de Radio Nacional, Santa Rosa y General Paz. La Orquesta Provincial de Música Ciudadana ofrece Recordando a Discépolo, con la actuación del cantante Gustavo Visentín y la pareja de baile que forman Rosalía Álvarez y Walter Vergara y el actor invitado Beto Bermúdez. Retirar ubicaciones en recepción de Radio Nacional, a partir del martes 3 de 8 a 20.

Viernes 6
A las 20, en el Auditorio del Colegio Nacional de Monserrat, Obispo Trejo 294. El ciclo El cielo contado y cantado presenta al Coro de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, dirigido por Sandra Leoni, la Camerata Vocal Melisma de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, dirigida por Polo Román, y el Coro de la Facultad de Artes, dirigido por Isabella Forné. La entrada es libre y gratuita.

Sábado 7
A las 17, en el Colegio Nacional de Monserrat, Trejo 294. El dúo de arpa y flauta que forman Gabriela Russo y Cecilia Ulloque interpretan especialmente obras originales para esta singular formación. Concierto de la Fundación Pro Arte Córdoba en el marco del ciclo Sábados Culturales: Monserrat en Concierto. A las 16, La música y la palabra en la historia de Occidente, a cargo de Pablo Rocchietti. Entrada general 200 pesos.

A las 20, en el Centro Cultural Kirchner, Buenos Aires. Córdoba, una ciudad rebelde, doctoral y cuartetera es el nombre del programa que el Coro de la Ciudad y la Orquesta de Cámara Municipal llevan a la Capital Federal.

A las 21, en Pierrot Lunaire, Entre Ríos 420. En el segundo recital del ciclo Música en la Luna, que organizan las pianistas Ileana Robolon y Mariana Rocchiettia, ctúan los artistas invitados Juan Pablo Traverso, en violín, y Trinidad Fernández, en flauta. El programa contiene obras para piano solo, piano y violín y piano y flauta  de compositores de Brasil, Francia, y Polonia. La entrada general es de 150 pesos.

Domingo 8
A las 20, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, avenida Vélez Sársfield 299. Tres concertistas de guitarra clásica: Juan Ciámpoli interpreta a Joaquín Rodrigo, luego Max Balanowsky interpreta a Francisco Tárrega, Johann Sebastian Bach y Astor Piazzolla, por último, Víctor Villadangos hace lo propio con Leo Brower. La entrada general es de 150 pesos.

Martes 17
A las 21, en el Teatro Real, San Jerónimo 66. Presentación de Opus Trío, destacada agrupación de música de cámara, formada por Freddy Varela Montero, violinista chileno, Stanimir Todorov, violonchelista búlgaro, y Paula Peluso, pianista argentina. Entradas desde 250 pesos. Ciclo de conciertos de la Fundación Pro Arte Córdoba.

Viernes 13
A las 21, en Pierrot Lunaire, Entre Ríos 420. Trío para violín, clarinete y piano con Lucía Luque, Caitanya Estuardo y Fabricio Rovasio, respectivamente. Entrada general, 200 pesos.

Viernes 20
19.30, en el Museo San Alberto, Caseros 124. El Coro de Tarjeta Naranja, dirigido por Tomás Arinci, Coro del Colegio de Ingenieros, dirigido por Claudia Libovich, dan continuidad al ciclo Voces en la Casa. La entrada es libre y gratuita.

Miércoles 25
A las 20, en el Auditorio de Radio Nacional Córdoba, General Paz esquina Santa Rosa. El Coro del Seminario de Canto del Teatro del Libertador ofrece ¡Viva la zarzuela y olé!, con las actuaciones de los bailaores Facundo Iriarte y Maru Montaña con coreografiadas de Monserrat González. La dirección musical es de Matías Saccone. Este programa se repetirá el jueves 26, en el mismo horario, y con entrada libre y gratuita. Por último, las entradas comienzan a entregarse el lunes 23, de 8 a 20, a razón de dos ubicaciones por persona.

Jueves 26
A las 21, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, avenida Vélez Sársfield 299. El guitarrista Mauricio Hernández interpreta El Tríptico Argentino, de Walter Heinze, y otras obras de su disco Hispano. La entrada general es de 150 pesos.

Viernes 27
A  las 19.30, en la Iglesia de Santa Teresa de Jesús, Independencia 156. Concierto del Dúo Nautas, integrado por Ramiro Albino y la soprano Griselda López Zalba en la  continuidad del ciclo de Música Antigua. La entrada es libre y gratuita.

A las 20, en el Auditorio de Radio Nacional Córdoba, General Paz y Sta. Rosa. El Coro Polifónico de Córdoba y con dirección de la maestra Cecilia Croce ofrece el programa ¡Viva la zarzuela y olé! Las entradas para este concierto se entregan desde el miércoles 25 en el mismo lugar.

A las 21, en Pierrot Lunaire, Entre Ríos 420. Presentación del dúo de violín y piano que forman Florencia Araujo y Pablo Rocchietti. En el repertorio están Brahms, Schumann, Vivaldi y Piazzolla.

Sábado 28
A las 21.30, en Pierrot Lunaire, Entre Ríos 420. Debut del Trío Confluencia, formado por Sebastián Tello, en piano, composición, arreglos y voz, Sofía del Moral, en violonchelo, y Román Dagna, en batería, cajón, udu y tabla. Música Argentina y Latinoamericana.

A las 20, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, avenida Vélez Sársfield 299. Arias y dúos de óperas en especial de La traviatta y La bohème, de Giacommo Puccini, con la actuación de Lucrecia Gil Tapia (soprano); Matias Herrera (tenor); Pablo Vanella (Tenor); Valentina Vanola (soprano), jóvenes cantantes premiados en La Scala de San Telmo, y Ezequiel Fortete al piano.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *