La actuación de Javier Perianes
Su interpretación reúne sencillez y brillo / Foto Harrison Parrott
Uno de los pianistas más elogiados de la actualidad, Javier Perianes, dará un concierto el próximo viernes 19, a las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, con un repertorio que incluye música de Franz Schubert, Manuel de Falla, Claude Debussy, e Isaac Albéniz. La actuación es en el marco del ciclo de Conciertos de Abono de la Fundación Pro Arte Córdoba.
Nacido en Huelva, Andalucía, el pianista realiza una destacada carrera artística en las más prestigiosas salas de concierto -Carnegie Hall, Filarmónica de Berlín, Concertgebouw- y junto a algunas de las más respetadas orquestas. Maestros como Daniel Barenboim, Charles Dutoit y Zubin Mehta están dentro de las batutas que lo dirigieron. En 2012, recibe el Premio Nacional de Música, que entrega el Ministerio de Cultura de España.
Su actuación en Córdoba quizá sea uno de los hechos más relevantes de la temporada clásica, que trae el ciclo de presentaciones de la Fundación Pro Arte. La gira de Perianes comienza el 29 de abril en Estados Unidos y continúa en Ecuador, Colombia, Perú y Chile, además de las ciudades de Córdoba y Buenos Aires, donde concluye el 23 de mayo. Más adelante, abre la temporada número 99 de la Orquesta Filarmónica de Los Angeles, en septiembre, bajo la dirección de Gustavo Dudamel.
Dos Geografías
El programa está dividido en dos capítulos. En la primera parte, Vienna, Perianes interpreta Allegretto en Do menor, y Sonata para Piano N. 21, de Franz Schubert. En la segunda parte, Granada, el solista toca Homenaje Le tombeau de Claude Debussy, de Manuel de Falla; La Soirée dans Grenade -del tríptico Estampas-, La Puerta del Vino y La sérénade interrompue, de los Preludios de Claude Debussy; además, El Albayzin, de la Suite para Piano de Isaac Albéniz; para finalizar con El amor brujo -suite para piano-, de Manuel de Falla.
Localidades
Las entradas están a la venta en la boletería del teatro, avenida Vélez Sársfield 365, y en puntos de venta de Autoentrada, a los siguientes valores: 500; 400; 300; y 200 pesos; palcos con cuatro ubicaciones, 1800, y silla en 450 pesos.
1 Comentario
Este premio se lo acaban de otorgar hoy en Madrid: http://www.plateamagazine.com/noticias/2553-javier-perianes-galardonado-con-el-premio-de-cultura-de-la-comunidad-de-madrid-en-la-categoria-de-musica-clasica