La agenda musical de la semana
Registros de un órgano / Foto Sergio Chalub
Martes 1
A las 21, en el Teatro Real, San Jerónimo 66. El sexteto de jazz Escalandrum interpreta su disco Piazzolla Plays Piazzolla en la apertura de Girart 5° Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina 2017. La entrada general es de 350 pesos.
Miércoles 2
A las 19, en la Sala Luis de Tejeda del Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. Chapeau Tango Dúo abre la página de las música ciudadana con la interpretación de clásicos y contemporáneos del género. Las integrantes del dúo, Valeria Martin en violín y Daniela Mercado en piano, invitan a Christian Esquivel en contrabajo. Ciclo Miércoles de Cámara. Entrada general 100 pesos.
Jueves 3
A las 20, en la Capilla Santa Cecilia de barrio Jardín Espinosa. Concierto Coral Nº 70 del ciclo con la actuación del Coro Preparatorio de la Escuela de Niños Cantores de Córdoba, dirigido por Javier Cruz, y el Coro de Niños de la Ciudad, bajo la dirección de Guillermo Pellicer. La entrada es libre y gratuita.
A las 20.30, en el Auditorio Luis Gagliano, Jujuy 27. El pianista Juan Carlos Ingaramo presenta Improvisaciones, su último disco, con la participación de las invitadas Heleen de Jong, cello, y Sofía Bonessi, voz. La entrada es libre y gratuita.
A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. Presentación de Marianela Nuñez, primera bailarina del Royal Ballet, Londres, con Giselle junto al Ballet Oficial de la Provincia. Alejandro Parente es el partenaire de la bailarina, mientras que la dirección general es de Marcelo Mangini. Reposición los días viernes 4, a las 21, y domingo 6, a las 20. El valor de las entradas es de 400, 300, 200 y 100 pesos.
A las 21, en el Auditorio de Radio Nacional Córdoba, General Paz esquina Santa Rosa. El Coro del Seminario de Canto del Teatro del Libertador presenta El niño y los sortilegios -L’enfant et les sortilèges- primera ópera, en un acto, de Maurice Ravel con libreto de la famosa escritora francesa Colette. Participan Rosel Rojas, violoncello, Alejandro Pittis, flauta traversa, y las pianistas Andrea Mellía y Susana Ferreyra. La dirección es de Matías Saccone. Reposición el viernes 4, a las 21. La entrada es libre y gratuita.
Viernes 4
A las 20.30, en el Aula Magna de la facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, avenida Vélez Sársfield 299. El Dúo Müller-Funes brinda un recital que incluye obras originales para dúo de guitarra y transcripciones de Assad, Gismonti, Manuel de Falla, Granados, y Piazzolla. La entrada general es de 100 pesos.
Sábado 5,
A las 20, en el Centro Cultural Nestor Kirchner, en la Capital Federal. La Orquesta Sinfónica de Córdoba interpreta Variaciones Enigma de Edward Elgar, y el Concierto para orquesta, Sz. 116, BB 123, de Béla Bártok, con dirección de Hadrian Avila Arzuza. La entrada es gratuita.
A las 20, en Pierrot Lunaire, Entre Ríos 429. Recital de piano de Laura Ahumada, acompañada en una parte del programa por el pianista Gustavo Zaka. El programa incluirá obras de Sonata en Do Mayor KV 330 Wolfgang Amadeus Mozart; Impromptu en Sol bemol Mayor Op.51. de Frédéric Chopin; Polonesa en Fa Sostenido Menor Op.44 Frédéric Chopin; Tres Piezas Argentinas de Alberto Ginastera; Allegro de Concierto de Enrique Granados; y Danza de Jalisco para Dos Pianos de Aaron Copland. La entrada general es de 150, anticipadas, y de 180 pesos en el día del concierto.
Domingo 6
A las 17.30, Capilla del Paseo del Buen Pastor, avenida Hipólito Irigoyen 325. Actuación del organista Adrián Terraza con un programa que contiene obras originales para órgano de Johann Sebastian Bach, César Franck y Théodore Dubois, y adaptaciones de obras de Wolfgang Amadeus Mozart y Astor Piazzolla. Con motivo de su 10° Aniversario, el paseo restituye un órgano para un ciclo de conciertos. La entrada es libre.
Lunes 7
A las 19, en Guerchunoff 45, Villa Azalais. El ciclo Encuentros Musicales Clásicos presenta al Coro de la Fundación Manos Abiertas, que dirige Eugenia Brewer, el Coro Vida y Canto, dirigido por Lisandro Miranda, y el Coro Voces Amigas con dirección de Mariano Darío Cocimano. La entrada es libre.
Sin comentarios